SAN FERMÍN

El sorprendente motivo por el que se ha retrasado el sexto encierro de San Fermín dos minutos

Desprendimiento en el recorrido del encierro. MAITE H. MATEO
Las primeras informaciones apuntan a que una persona habría resultado herida por estos hechos. 

La lluvia y el mal tiempo parecían amenazar este sábado el sexto encierro de San Fermín 2025, pero finalmente no han sido los responsables del retraso con el que ha comenzado la carrera.

El cohete que marca la salida de los toros de José Escolar desde los corrales del Gas no se ha lanzado hasta las 8:02 horas, dos minutos más tarde de lo habitual, debido a un incidente ocurrido en un balcón de la cuesta de Santo Domingo.

El suceso ha tenido lugar en torno a las 8:00 horas, cuando parte de un balcón del número 35 de Santo Domingo, a la altura del tercer piso, se ha desprendido de forma repentina.

Los fragmentos de cascotes han caído a la calle, justo en uno de los puntos más sensibles del recorrido, donde ya se encontraban corredores y agentes encargados del dispositivo de seguridad.

Varios testigos han señalado que uno de los trozos habría alcanzado a una persona en el hombro, aunque por fortuna no ha resultado herida de gravedad. Los servicios de emergencias la han atendido de inmediato y han evaluado su estado en el lugar del incidente.

La Policía Municipal ha asegurado la zona y, tras comprobar que no existía peligro estructural inminente, ha dado luz verde para que se reanudara el procedimiento habitual. Una vez resuelto el contratiempo, se ha lanzado el chupinazo que da inicio al encierro, con los toros de José Escolar esperando ya en el corral.

A pesar del retraso, el encierro ha transcurrido sin mayores incidencias. El dispositivo de seguridad ha trabajado con rapidez para minimizar el impacto del suceso y garantizar la seguridad de corredores y asistentes en un momento especialmente delicado del encierro, como es el inicio del recorrido.