La croqueta de toro que causa furor en un bar de Pamplona muy conocido en San Fermín: "El que la prueba, repite"
Tiene alma de guiso, cuerpo de croqueta y sabor a fiestas de San Fermín. En uno de los bares situados a escasos metros de la Plaza de Toros de Pamplona, un nuevo bocado está revolucionando la barra antes de que empiecen las fiestas.
Se trata de la croqueta de estofado de toro, una receta que ha salido directamente del fogón y que se ha convertido en el último fenómeno gastronómico del centro.
“Se venden muchas y estamos muy contentos. El que la prueba, repite. En ese sentido, estamos muy satisfechos”, afirma uno de sus impulsores. La idea ha nacido de un plato clásico que ya servían durante todo el año: el estofado de toro, cocinado al estilo tradicional, con verduricas y condimentos que prefieren no desvelar.
“Siempre hay un pequeño secreto”, reconoce entre risas. La croqueta cuesta 2,50 euros y su éxito ha sido inmediato: desde que colocaron la cartelería, no ha parado de atraer a clientes nuevos y a otros que ya vienen solo a por ella.
Detrás de esta propuesta están Santiago Salguero Murillo, natural de Alsasua y con 47 años, y José Miguel Sagredo, ambos con amplia experiencia en la hostelería navarra. Son los socios del Gastrobar La Plaza, que abrió sus puertas el 21 de octubre de 2021 en el número 5 de la calle Arrieta, justo donde se ubica la sede del Club Taurino de Pamplona.
“Este espacio se había quedado sin gestión hostelera. Surgió la oportunidad, se nos ofreció, lo vimos y hemos apostado por ello. Le hemos dado un cambio de cara porque después de veinte años se notaba”, explica Salguero.
En estos casi cuatro años, el local ha ido creciendo. “Los comienzos fueron duros, ya que costó darnos a conocer, pero desde el año pasado estamos contentos”, señala. Ahora, su cocina basada en el guiso navarro ha logrado afianzarse con una clientela fiel. “El tema es guisar, guisar y guisar. Tenemos una gastronomía navarra deliciosa y queremos seguir con ella”, reivindican.
De cara a San Fermín, las expectativas son altas. “Aquí se concentra todo el mundo del toro. Toda la gente que le gusta la tauromaquia pasa por aquí”, aseguran. El año pasado ya estuvieron “a tope” y este 2025 esperan repetir. Abrirán de 7 de la mañana a 3:30 de la madrugada sin parar, con desayunos, almuerzos, comidas y, por la tarde, las corridas de toros proyectadas en la pantalla del salón de la planta baja.
Durante el año trabajan seis personas, pero para las fiestas el equipo se ampliará hasta diecinueve. El bar funciona bien tanto por la mañana, con el café y el pincho, como al mediodía con un menú del día que conocen bien. Salguero venía del Basoko Taberna en la calle San Nicolás y Sagredo del Patio de las Comedias, dos locales con tradición.
El nuevo nombre, Gastrobar La Plaza, no es casual. “Le hemos puesto gastrobar porque nuestra apuesta es la gastronomía. Queremos incidir mucho en eso”, explican. Y la croqueta de toro, que ha nacido casi sin pretenderlo, ya se perfila como una de las estrellas de este San Fermín.