SAN FERMIN 2025

La nacionalidad de los turistas que más han venido a Pamplona para disfrutar de San Fermín

Ambiente por las calles de Pamplona en los momentos posteriores al Chupinazo que ha dado el inicio a las Fiestas de San Fermín 2025. IÑIGO ALZUGARAY
La empresa pamplonesa ha cerrado las fiestas con una ocupación del 99 % en sus balcones para el encierro y una creciente llegada de turistas de Asia y América.

Destino Navarra ha cerrado los Sanfermines 2025 con un balance muy positivo, tras haber recibido a más de 1.000 visitantes de 35 nacionalidades diferentes a través de su plataforma www.sanferminbylocals.com.

La empresa turística de Pamplona se consolida así como referente en la difusión de la esencia más tradicional y familiar de las fiestas, destacando por la alta valoración de sus servicios y su apuesta por el turismo sostenible.

El mercado norteamericano —con visitantes procedentes de Estados Unidos, Canadá y México— ha vuelto a ser el más numeroso, seguido de turistas de España y otros países europeos.

Como novedad destacada en esta edición, se ha registrado un notable aumento de clientes procedentes de Japón, China e India, lo que refleja una creciente presencia del mercado asiático en busca de experiencias auténticas durante los Sanfermines.

Entre los servicios más demandados, ha destacado una vez más la gestión de balcones para ver el encierro, con una ocupación del 99 %, seguida por las visitas guiadas privadas, especialmente contratadas por clientes internacionales. Para el equipo de guías, estas experiencias no solo ofrecen un lugar privilegiado para observar la carrera, sino también una forma de transmitir el valor cultural del encierro.

Mikel Ollo, gerente de Destino Navarra, ha señalado que “los visitantes que han vivido el encierro desde nuestros balcones no solo han contratado un espacio para sacar fotos, sino que, gracias a nuestros guías turísticos, han descubierto los detalles y la riqueza de la carrera”. Ha añadido que “para nuestro equipo es muy motivador transmitir a los visitantes la esencia del encierro. Compartir ese conocimiento es nuestro gran valor añadido y representa nuestro compromiso con la calidad del sector turístico navarro”.

Durante todos los días de fiesta, la empresa ha ofrecido también la visita guiada “Bienvenidos a Pamplona”, un recorrido a pie por el Casco Viejo en el que los asistentes han podido conocer el origen de los Sanfermines, sus tradiciones y una serie de consejos prácticos para vivir la Fiesta como un local. Muchas de estas visitas han estado dirigidas a familias y viajeros que buscaban una experiencia cultural cercana y auténtica.

El gerente ha valorado muy positivamente el desarrollo de estos Sanfermines y ha subrayado que “la línea de trabajo entre las empresas turísticas y la administración para mejorar el sector en Navarra, y en especial durante San Fermín, va por buen camino”. Según ha explicado, este tipo de turismo atrae a “un perfil de visitante con un alto nivel cultural y adquisitivo, muy informado y que busca calidad, lo cual repercute positivamente en la economía de nuestra comunidad, el ingreso de impuestos y la creación de puestos de trabajo”.

Por último, Ollo ha destacado el componente emocional que muchas veces acompaña a las experiencias vividas desde sus balcones. “Muchos clientes han traído a familiares o parejas para disfrutar del encierro a modo de sorpresa, celebrando aniversarios, cumpleaños o simplemente cumpliendo un sueño de vida”, ha explicado. “Sentirse parte de esas historias personales, compartiendo no solo nuestro conocimiento local sino también nuestro entusiasmo y pasión por los Sanfermines, es una gran satisfacción para todo el equipo”, ha concluido.