SAN FERMÍN

Los toros de Jandilla mandan en Pamplona y pasan de los cabestros en el quinto encierro de San Fermín

Quinto encierro de San Fermín 2025 el día 11 de julio con toros de Jandilla en . EFE - DANIEL FERNÁNDEZ
Los Jandilla no han lanzado derrotes, ni han girado la cara; han seguido su ritmo frenético, en fila india, arrollando mozos y dejando ver buenas carreras.

Los toros de la ganadería extremeña de Jandilla no han hecho honor a la fama que les precede y han protagonizado un encierro complicado de correr y, por supuesto, peligroso. El balance provisional de heridos habla de cinco corredores heridos, todos ellos por contusiones, que han sido trasladados a diferentes centros hospitalarios.

La carrera ha tenido una duración de 2 minutos y 19 segundos en los que la manada ha volado sobre el suelo pamplonés a una velocidad de vértigo. Los toros han subido la cuesta de Santo Domingo a una velocidad endiablada, pero sobre todo muy agrupada. Han corrido juntos, muy cerca unos de otros, lo que imposibilitaba meterse entre los cuernos.

A la llegada a la plaza del Ayuntamiento, un mozo se ha llevado un golpe tremendo ante lo que los astados ni se han inmutado. La manada ha seguido compacta hasta la curva de Mercaderes con Estafeta, donde los morlacos se han puesto en fila de a uno, con cuatro astados por delante y dos más algo rezagados. El peligro lo ponía el hecho de que no estuvieran arropados por los cabestros.

Aún así, los Jandilla no han lanzado derrotes, ni han girado la cara. Han seguido su ritmo frenético, en fila india, arrollando mozos y dejando ver buenas carreras, especialmente en el tramo final de Estafeta y el callejón, donde la manada ha bajado ligeramente el ritmo de carrera.

En definitiva, una carrera muy diferente a lo que acostumbraba Jandilla a sus encierros en Pamplona. Durante muchos años fueron los más temidos por los corredores, aunque últimamente esa “leyenda negra” se ha ido disipando gracias a carreras rápidas y mucho menos peligrosas.

Jandilla, que es un clásico de San Fermín, debutó en Pamplona el 14 de julio de 1983 pero luego no repitió hasta 1997. Desde entonces sólo ha fallado en 2011, 2012 y 2013. 

Jandilla es una de las ganaderías que más cornadas han provocado. De todos los hierros actuales que han participado más de 15 veces, es la segunda con más cornadas registradas, solo por detrás de Cebada Gago. Llevaba hasta hoy 33 corneados en 23 participaciones, una media de 1,43 por carrera.

Entre su debut en 1983 y el año 2001, participaron en 6 encierros y apenas dejaron un corneado. Pero a partir de 2002, todo dio un giro: entre esa temporada y 2010 provocaron nada menos que 26 cornadas, lo que representa el 78% del total que han causado. Desde 2014 hasta hoy, han corrido en nueve ocasiones y el balance se ha moderado: “solo” seis heridos por asta.

Los toros de Jandilla serán lidiados este 11 de julio en la quinta corrida de feria, séptima de abono, por los diestros Juan Ortega, Roca Rey y Pablo Aguado.

  • EL ENCIERRO DE HOY

    Jandilla

    Azul

    Duración
    2' 19"
    Heridos por asta
    0
    Trasladados
    5
     
  •  
    GANADERÍA

    Jandilla

    Azul

    Antigüedad
    03/05/1951
    Procedencia
    D. Juan Pedro Domecq y Díez
    Finca
    'Los Quintos' (Llerena, Badajoz)
    En Pamplona
    Debut
    14/7/1983
    Años
    1983, de 1997 a 2005, de 2007 a 2010 y de 2014 a 2025
    Premios Feria del Toro
    2003, 2004 y 2017 (Ex aequo con Victoriano del Río), 2018 y 2023
    Premios Carriquiri
    : 2004, 2005, 2009, 2016 y 2022
     
    TOREROS

    Juan Ortega

    Alternativa
    27 de septiembre de 2014
    En Pamplona
    Debut
    11/7/2024
    Años
    2024 y 2025
    Orejas
    -
    Puertas grandes
    -

    Roca Rey

    Alternativa
    19 de septiembre de 2015
    En Pamplona
    Debut
    7/7/2016
    Años
    De 2016 a 2025
    Orejas
    28
    Puertas grandes
    11

    Pablo Aguado

    Alternativa
    23 de septiembre de 2017
    En Pamplona
    Debut
    11/7/2019
    Años
    2019, 2024 y 2025
    Orejas
    1
    Puertas grandes
    -
     
    LOS TOROS

    Espía

    Número
    11
    Peso
    565
    Capa
    Negro, mulato, chorreado
    Fecha nacimiento
    Octubre 2020

    Gorrero

    Número
    7
    Peso
    550
    Capa
    Colorado, bragado, corrido, salpicón, girón
    Fecha nacimiento
    Octubre 2020

    Vinaza

    Número
    12
    Peso
    595
    Capa
    Colorado
    Fecha nacimiento
    Diciembre 2020
     

    Viperino

    Número
    63
    Peso
    535
    Capa
    Negro, mulato
    Fecha nacimiento
    Noviembre 2020

    Sibarita

    Número
    87
    Peso
    550
    Capa
    Castaño
    Fecha nacimiento
    Octubre 2020

    Histórico

    Número
    108
    Peso
    555
    Capa
    Negro, mulato
    Fecha nacimiento
    Noviembre 2019