San Fermín

Yolanda, la hostelera de Pamplona que cumple diez años en San Fermín y lo celebra con un menú especial

Yolanda Sahún, en el centro, junto a su equipo del restaurante La Oveja Negra en Pamplona. Navarra.com
Desde el comedor, los comensales pueden ver lo que sucede en la cocina gracias a una gran cristalera que refleja bien la filosofía del local: transparencia, autenticidad y oficio.

Yolanda Sahún ha celebrado este 1 de julio una fecha muy especial: diez años al frente de su propio restaurante en el barrio de Mendebaldea, en Pamplona. Lo ha hecho rodeada de su equipo, de sus clientes de siempre —a los que considera casi familia— y con la misma ilusión con la que arrancó aquel primer día.

El local está situado en la calle Irunlarrea 13 B, en una tranquila zona peatonal con terraza. Muy cerca de otros establecimientos que hemos conocido en este apartado de comercio local, y desde el principio ha apostado por una cocina casera de verdad, sin atajos, sin microondas y con el sabor de siempre.

A pesar de su formación como ingeniera, Yolanda decidió cambiar el rumbo de su vida y estudiar hostelería, algo que no gustó del todo a su madre, quien le dijo en broma que era “la oveja negra” de la familia. Lo que empezó como una anécdota doméstica acabó dándole nombre a su negocio.

Mi hijo, que tenía ocho años, me retó a ponerle ese nombre al restaurante. Y lo hice”, cuenta con una sonrisa. Ese espíritu inconformista y valiente se ha mantenido intacto en una década de trabajo en la que nunca ha faltado el esfuerzo ni el cariño por lo que hace.

Desde el comedor, los comensales pueden ver lo que sucede en la cocina gracias a una gran cristalera que refleja bien la filosofía del local: transparencia, autenticidad y oficio. “Nosotros lo hacemos todo, sin excepciones. Lo importante es que la comida sea completamente casera”, explica Yolanda. Entre sus platos más conocidos están las manitas de cerdo rellenas de jamón ibérico, los callos y los morros, propuestas contundentes que requieren tiempo, técnica y mimo.

Para celebrar su aniversario y coincidiendo con los Sanfermines, Yolanda ha preparado un menú degustación especial. Arranca con un aperitivo, seguido de salmorejo y unas pochas de Sangüesa con piparras. A continuación, llega el bacalao Club Ranero, el taco de toro con crema de celeri y, de postre, un milhojas de hojaldre con crema y nata. Todo por 45 euros por persona, con la condición de que se sirva para toda la mesa.

El restaurante, llamado La Oveja Negra, tiene un interior acogedor y con una decoración muy cuidada. Aunque no es un local grande, su ambiente familiar ha fidelizado a una clientela que repite y recomienda. “Los clientes fijos que tenemos son casi como una familia”, reconoce Yolanda, que no se olvida de mencionar al equipo que la acompaña:

Mi jefe de cocina, Mikel Alfaro, lleva quince años conmigo y es el brazo ejecutor. En cocina también están Irina y Andi. En sala, Maika se encarga de casi todo, junto a Cristina y Keisa”.

Durante el año, la Oveja Negra abre jueves, viernes y sábado por la noche, aunque en San Fermín amplían la actividad. El menú habitual, que apenas ha cambiado desde el inicio, sigue apostando por platos con identidad. “Son elaboraciones que ya casi no se hacen en casa, porque requieren mucho tiempo. Pero aquí seguimos defendiéndolos”, señala.

Yolanda ha compartido en redes sociales un mensaje lleno de gratitud por estos diez años: “Hoy celebramos 10 años compartiendo mesa y momentos con vosotros. Gracias por hacernos parte de vuestros recuerdos, por elegirnos y recomendarnos".

"Esta gran familia no sería lo mismo sin vosotros”. También ha querido agradecer a quienes han formado parte de su equipo en algún momento: “Seguiremos sorprendiendo con ideas frescas junto con nuestra profesionalidad y buen hacer. ¡Vamos por muchos años más juntos!”.