El Banco de Alimentos de Navarra hace un llamamiento urgente: "Os necesitamos más que nunca"
El Banco de Alimentos de Navarra (BAN) ha lanzado un llamamiento urgente a la solidaridad en el arranque de su Gran Recogida de Alimentos de Primavera, que se celebrará este viernes 23 y sábado 24 de mayo en decenas de supermercados de toda Navarra. La entidad ha calificado la situación de “crítica” y ha apelado al compromiso de la ciudadanía: “Necesitamos ayuda, más que nunca”.
Durante estos dos días, cualquier persona podrá colaborar donando alimentos de primera necesidad en los puntos de recogida o haciendo una aportación económica en caja, a través de bonos solidarios. Además, se aceptan donaciones digitales hasta el 30 de junio en la web oficial www.bancoalimentosnavarra.org, por transferencia, Bizum (código 00262) o tarjeta.
La presidenta del BAN, Marisol Villar, ha advertido del descenso de donaciones desde la pandemia: “No son tiempos especialmente empáticos. Por eso pedimos un nuevo esfuerzo: todo suma. Las aportaciones digitales nos permiten optimizar cada euro, comprando al por mayor lo que más se necesita”.
A solo unos días del inicio de la campaña, la Fundación necesita todavía 400 personas voluntarias para cubrir los turnos en los puntos informativos. La inscripción puede hacerse de forma rápida desde la web. “Tú eliges el punto y el horario. Súmate, colabora y marca la diferencia”, ha animado Villar.
A esta recogida de alimentos se suma otra preocupación urgente. El BAN se ve obligado a abandonar su sede central en Berrioplano este verano, al no poder renovar el alquiler social. El traslado a nuevas instalaciones, “más caras y menos adaptadas”, supondrá un gasto extraordinario de más de 200.000 euros.
“Nuestra preocupación es máxima. El esfuerzo económico es enorme y puede dejarnos en una situación muy vulnerable”, ha reconocido Villar. La mudanza implicará el traslado completo de dos naves industriales, con maquinaria, cámaras frigoríficas, estanterías, oficinas y material logístico.
Por todo ello, la Fundación ha hecho un llamamiento claro: “Lanzamos este S.O.S. solidario. En junio y julio pediremos ayuda tanto a la ciudadanía como al tejido empresarial. Os necesitamos más que nunca”.