SOCIEDAD
Despidos masivos en una empresa de Navarra: 320 trabajadores al paro tras una resolución judicial
La decisión judicial, justificada por la administración concursal, establece la indemnización para los ya ex empleados.

Este martes, 320 trabajadores de Sunsundegui en Alsasua han recibido la notificación de su despido, confirmado por el Juzgado Mercantil número 1 de Pamplona, con efecto desde el viernes 16 de mayo. Según fuentes sindicales, la empresa, especializada en la fabricación de autobuses, ha entrado definitivamente y sin posibilidad de vuelta atrás, en un proceso de liquidación.
Por el camino quedan las inversiones del Gobierno de Navarra a través de Sodena, que regó con al menos seis millones de euros en el último año a la empresa y que acababa de poner a propuesta de los trabajadores al etarra no arrepentido Vicente Nazábal en el consejo de administración, y que en la actualidad trabaja como abogado en el bufete del ex miembro de la mesa nacional de Herri Batasuna, Patxi Zabaleta.
La decisión judicial, justificada por la administración concursal, establece una indemnización para los empleados de veinte días por año trabajado, con un máximo de doce mensualidades, tomando en cuenta los datos de antigüedad y salario diario. Además, dieciocho empleados continuarán trabajando temporalmente para asegurar la operatividad mínima necesaria en ciertos servicios mientras se valoran opciones de venta de unidades productivas independientes, como el Servicio de recambios SAT.
Este cierre marca el fin de una era para Sunsundegui, que desde su traslado a Alsasua en 1956 había sido un referente en la fabricación de autobuses. Con activos valorados en 27.384.399,46 euros y un pasivo de 50.213.965,45 euros, la empresa se ve incapaz de sostener su operación ante una situación financiera insostenible.
Los trabajadores afectados podrán solicitar la prestación por desempleo tras un período de espera correspondiente a su tramo vacacional, mientras que aquellos que aún deben recibir atrasos salariales podrán tramitar el acceso al Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) con la certificación proporcionada por la administración concursal.