SOCIEDAD

El calor extremo pone en jaque a Navarra: se dispara el riesgo forestal mientras sigue activo un fuego

Imagen del incendio declarado el pasado martes entre Obanos, Muruzábal y Enériz. EDUARDO SANZ / EUROPA PRESS / ARCHIVO
La Comunidad foral permanece en alerta por las altas temperaturas, con máximas que podrían alcanzar los 40 grados en algunas localidades. 

Navarra ha afrontado este jueves una jornada crítica marcada por el calor, con temperaturas cercanas a los 40 grados y un riesgo extremo de incendio forestal en casi toda la comunidad.

Aunque la mayoría de fuegos registrados en los últimos días han sido declarados extinguidos, el Gobierno foral ha confirmado que continúan las labores de remate y vigilancia en el incendio que se declaró el pasado martes entre Muruzábal, Obanos y Enériz, donde se han calcinado 338 hectáreas.

Un retén formado por tres vehículos permanece desplegado en la zona afectada, ya que la situación meteorológica continúa siendo muy desfavorable.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene activas alertas amarillas por altas temperaturas, lo que ha llevado al Ejecutivo a extremar la precaución. El fuego, cuyo origen estaría en una empacadora de cereal, ha afectado a un perímetro de 11 kilómetros.

Según ha recordado SOS Navarra, el riesgo de incendio este jueves es "muy alto" o "extremo" en prácticamente todo el territorio, debido al calor sofocante y la escasa humedad nocturna. Ante esta situación, han vuelto a pedir a la población que evite cualquier actividad que pueda provocar un fuego y han insistido en la importancia de llamar al 112 lo antes posible en caso de emergencia.

Los otros dos fuegos registrados esta semana, ambos en la zona de Artajona y Añorbe, ya han sido extinguidos. Uno afectó a campos de cultivo con masa forestal cercana y el otro a terrenos de secano, regadío y zona forestal, aunque no estaban relacionados entre sí.

Además del riesgo forestal, Navarra vive un episodio de ola de calor que ha llevado al Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) a activar la alerta roja sanitaria por altas temperaturas, salvo en la Vertiente Cantábrica, que permanece en alerta naranja. Desde Salud han recordado la importancia de hidratarse, evitar el sol directo y buscar lugares frescos, especialmente para menores de 4 años y personas mayores, colectivos especialmente vulnerables.

El ISPLN ha dirigido también recomendaciones específicas a los ayuntamientos, muchos de ellos en pleno desarrollo de sus fiestas patronales, para que eviten eventos en las horas centrales del día, aseguren el acceso a agua potable y ofrezcan zonas de sombra y puntos de refresco a los asistentes.

Según las previsiones de la AEMET, las temperaturas han alcanzado este jueves los 39 grados en localidades como Pamplona y Tudela, y los 38 en Estella-Lizarra y Roncal. Las mínimas también han subido, especialmente en la Ribera del Ebro y el extremo oriental de la comunidad. El cielo se ha mantenido poco nuboso o despejado, con algunos intervalos de nubes altas y posibilidad de evolución en el sur. El viento ha sido flojo y variable, con predominio del sureste en la Ribera durante las horas centrales del día.