• miércoles, 06 de agosto de 2025
  • Actualizado 13:48
 
 

SOCIEDAD

Navarra activa la alerta roja sanitaria por calor extremo: los consejos para prevenir graves problemas

El ISPLN advierte de los riesgos del calor en fiestas y trabajos al aire libre y pide especial cuidado con personas vulnerables.

Primer día de una nueva ola de calor en Pamplona durante el verano de 2024. IÑIGO ALZUGARAY
Primer día de una nueva ola de calor en Pamplona durante el verano de 2024. IÑIGO ALZUGARAY

El Gobierno de Navarra ha activado la alerta roja sanitaria por altas temperaturas en casi toda la comunidad, a excepción de la Vertiente Cantábrica, donde se mantiene la alerta naranja.

La medida responde al aumento previsto de las temperaturas desde el jueves 7 de agosto, que podrían alcanzar los 40 grados en la Ribera del Ebro y mantenerse hasta el domingo.

La decisión ha sido tomada por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), en coordinación con el Ministerio de Sanidad y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Ante este escenario de calor extremo, las autoridades sanitarias recomiendan hidratarse con frecuencia, evitar la exposición al sol en las horas centrales del día y buscar espacios frescos, en el marco de la campaña ‘Cabeza fría contra el calor’.

En un momento en que muchas localidades navarras celebran sus fiestas patronales, el ISPLN insta a los ayuntamientos a reorganizar los actos festivos, evitando que personas mayores o menores de 4 años participen en eventos al aire libre en las horas de más calor. También pide que se garantice el acceso a agua potable, zonas de sombra y puntos de refresco para el público asistente.

Desde la activación del Plan de Prevención frente al calor, el 16 de mayo, se han notificado 86 casos de patologías asociadas al calor, la mayoría en hombres (63,2 %) y con edades comprendidas entre los 36 y los 64 años (45,3 %). Un 31 % de los casos se ha producido durante actividades de ocio al aire libre, como ir a la piscina o estar sentado en un banco al sol, lo que demuestra que no solo los trabajos físicos conllevan riesgos.

El ISPLN recuerda que las personas mayores, menores de 4 años, embarazadas, personas con enfermedades crónicas y trabajadores expuestos al calor son especialmente vulnerables.

Además de beber agua incluso sin tener sed, se aconseja usar ropa ligera, holgada y de tejidos naturales como algodón o lino, evitar bebidas azucaradas, alcohólicas o con cafeína, y no permanecer en vehículos estacionados al sol, sobre todo si hay niños, mayores o animales en su interior.

En el ámbito laboral, se recomienda a las empresas aumentar los descansos, permitir la hidratación frecuente, adaptar los horarios para evitar las horas de más calor y, si es posible, posponer trabajos físicos exigentes. También deben prestarse medidas especiales para trabajadores vulnerables y garantizar un adecuado proceso de aclimatación al calor.

El ISPLN hace hincapié en la importancia del cuidado comunitario para proteger a las personas más sensibles al calor. Prestar atención a vecinos mayores, familiares o personas con dificultades para el autocuidado puede ser clave. Gestos simples como ofrecer un vaso de agua o acompañarlos a un lugar fresco pueden marcar la diferencia en estos días críticos.

Finalmente, se recuerda que los avisos sanitarios por calor del Ministerio de Sanidad, enmarcados en el Plan de Prevención de los efectos en salud del exceso de temperaturas y de la contaminación del aire en Navarra 2025, informan a la ciudadanía cuando se prevén valores térmicos con riesgo para la salud. Estar atentos a estos avisos y actuar con antelación es esencial para evitar situaciones graves durante la ola de calor.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Navarra activa la alerta roja sanitaria por calor extremo: los consejos para prevenir graves problemas