COMERCIO LOCAL
Abren tres nuevos negocios de una tacada en un mercado de Pamplona con ideas originales
Los tres comercios están regentados por mujeres de origen latinoamericano y apuestan por fórmulas distintas pero complementarias.

La galería comercial del Mercado de Ermitagaña ha estrenado esta mañana tres nuevos negocios que buscan dinamizar el barrio con propuestas innovadoras, inclusivas y de proximidad. Se trata de una iniciativa enmarcada en el proyecto Barrio Activo, impulsado por la asociación APYCES con el apoyo del Gobierno de Navarra, Comiruña y el Ayuntamiento de Pamplona.
Los tres comercios están regentados por mujeres de origen latinoamericano y apuestan por fórmulas distintas pero complementarias. El primero es una tienda de cosmética y fajas remodeladoras colombianas, puesta en marcha por Silvanir, brasileña con más de 20 años en Navarra. El negocio mezcla belleza y bienestar con atención personalizada y productos de alta calidad.
El segundo espacio lo ocupa un centro de fotocopias y fotografía, gestionado por Leidi Quiroga, colombiana afincada en Pamplona desde hace dos años. Está pensado como un servicio rápido, práctico y cercano para vecinos, estudiantes y pequeñas empresas del entorno.
La tercera iniciativa es un centro holístico de adelgazamiento con un método propio, creado por la coach colombiana Giselle Rincón, especializada en nutrición deportiva y entrenamiento personal. Su propuesta combina técnicas naturales y personalizadas orientadas a mejorar la salud y la imagen de sus clientes.
El proyecto Barrio Activo no solo impulsa el autoempleo femenino y multicultural, sino que también pretende revitalizar espacios comerciales con escasa actividad. Para ello, ofrece formación, mentoría y locales gratuitos durante 10 meses a personas con especiales dificultades para acceder al mercado laboral, como mujeres, mayores de 50 años y personas migrantes.
Durante la inauguración, las autoridades han valorado positivamente el impacto de esta iniciativa, destacando la necesidad de eliminar barreras al emprendimiento y fomentar modelos sostenibles de comercio local. También han subrayado el papel clave de estos negocios en la generación de sinergias y atracción de clientela para toda la galería.
Situada junto al mercado municipal de Ermitagaña, la galería comercial recupera así parte de su dinamismo gracias a estas nuevas incorporaciones, que aspiran a consolidarse y formar parte activa del tejido social y económico del barrio.