SOCIEDAD

La chistorra de un pueblo de Navarra, protagonista de un plato en el restaurante del popular chef Dabiz Muñoz

Wontón frito de chistorra de Arbizu, en el restaurante StreetXo de Dabiz Muñoz. STREETXO
La cuenta de Instagram del restaurante asegura que "es necesario usar las manos para comerlo".

La comunidad foral destaca por su excelsa gastronomía, y uno de sus productos más emblemáticos es la chistorra. Este embutido se ha convertido en un referente dentro y fuera de Navarra.

Una de las chistorras con más reconocimiento y que más gusta a aquellos que la prueban es la chistorra de Arbizu. Su fama ha trascendido las fronteras del territorio navarro hasta llegar a las cocinas de Dabiz Muñoz, uno de los chefs más premiados a nivel mundial.

El chef madrileño ha sido elegido elegido mejor cocinero del mundo en tres ocasiones en los The Best Chef Awards (en el año 2021, 2022 y 2023). Su cocina, caracterizada por la fusión de sabores, técnicas y culturas, ha revolucionado la alta gastronomía, llevando la experiencia culinaria a otro nivel.

Muñoz es el creador de DiverXO, su restaurante insignia con tres estrellas Michelin, donde propone una experiencia gastronómica vanguardista y sin límites creativos. Además, ha expandido su concepto con StreetXO, una propuesta más informal que transporta los sabores del mundo a su cocina, con influencias asiáticas, latinoamericanas y mediterráneas.

También es responsable de RavioXO, un espacio dedicado a la reinvención de la pasta y los dumplings ( trozos de masa, a veces rellenos, que se cuecen en un líquido, como agua, sopa o masa dulce envuelta sobre frutas, verduras, carnes o pescados y que pueden ser horneados). Y es propietario de GoXo, su versión de comida para llevar de alta cocina, muy conocido por sus roscones y turrones navideños. 

El menú en su restaurante estrella, DiverXo, puede llegar a costar los 900€ por persona. Por ello, también presenta opciones más asequibles para todos los públicos. StreetXo, por ejemplo, es un restaurante moderno, de ambiente animado, que sirve platos internacionales innovadores y cócteles. Su menú degustación tampoco es barato (365€), pero presenta también platos que rondan los 20€.

Precisamente, este último restaurante, en uno de su amplia variedad de platos, ofrece un 'wontón frito de chistorra de Arbizu'. El wontón es una masa muy fina y rellena generalmente de carne picada. Pero, en esta ocasión, Dabiz Muñoz ha innovado y lo ha rellenado de chistorra navarra. Además, va acompañado de sweet chili de ají limo y chacolí casero, torreznos de maíz, crema agria y guindillas encurtidas.

Este plato combina la intensidad y jugosidad de la chistorra con la textura crujiente del wontón, una fina lámina de masa rellena que, en esta versión, alberga el embutido en su interior. Frito hasta conseguir un dorado perfecto y acompañado de salsas especiadas y toques ácidos, el resultado es un bocado que mantiene la esencia de la chistorra de Arbizu, pero con una presentación transgresora, fiel al estilo de StreetXO.

Este plato destaca por su carácter innovador, al igual que los más de 20 que componen la carta, y está teniendo gran éxito. Su precio es 18€, y en la cuenta de Instagram del restaurante aseguran que "es necesario usar las manos para comerlo".

La presencia de la chistorra de Arbizu en StreetXO es un claro ejemplo de cómo la gastronomía tradicional puede trascender fronteras y adaptarse a nuevos formatos sin perder su esencia. La apuesta de Dabiz Muñoz por este producto reafirma el valor de los ingredientes de calidad y la versatilidad de la cocina navarra, capaz de integrarse en propuestas vanguardistas sin renunciar a su identidad.