Una conocida marca de alimentación anuncia el cierre de dos supermercados en Navarra
El plan de reestructuración anunciado por Alcampo tendrá consecuencias directas en Navarra, donde se verán afectados los supermercados de Estella y Ansoáin.
La compañía ha informado de que cerrará un máximo de 25 supermercados en todo el país y aplicará ajustes de plantilla en otros 127, lo que supondrá la posible pérdida de empleo para hasta 710 trabajadores, según ha comunicado la empresa a los sindicatos.
La noticia ha generado preocupación en la plantilla navarra, especialmente después de que se conociera que los dos establecimientos afectados en la Comunidad foral podrían cerrar o sufrir una reducción de personal, aunque todavía no se han concretado los detalles.
El sindicato UGT Navarra ha expresado su rechazo frontal al plan de ajuste anunciado por Alcampo, que califica como un golpe "injustificado" contra quienes han demostrado "esfuerzo, compromiso y profesionalidad".
Desde la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT exigen "transparencia total" durante el proceso, así como la exploración de alternativas a los despidos, como reubicaciones, reducciones temporales de jornada o jubilaciones incentivadas.
Según ha explicado la empresa, este ajuste forma parte de un proceso de transformación iniciado tras la compra de 224 supermercados —muchos de ellos procedentes de la cadena DIA— cuya rentabilidad estaba comprometida. "En este camino de transformación es fundamental recuperar los resultados y asegurar un crecimiento sostenible en todas y cada una de las tiendas", ha señalado Alcampo en su comunicado.
El sindicato Comisiones Obreras también ha sido informado de que el plan se enmarca en un procedimiento de despido colectivo, y está previsto que en los próximos días se constituya una mesa de negociación para valorar el alcance y las condiciones del ajuste. Para CCOO, el objetivo prioritario debe ser el mantenimiento del empleo y, en caso de salidas, garantizar las mejores condiciones posibles para los trabajadores.
Además del cierre de tiendas, Alcampo ha anunciado que reducirá la superficie comercial en 15 hipermercados y que modernizará más de 60 establecimientos, apostando por un modelo más ágil y adaptado a los nuevos hábitos de compra. La empresa también ha impulsado su canal de venta online y ha invertido en una nueva plataforma logística para mejorar la eficacia operativa.
Por el momento, los detalles definitivos del plan no se conocerán hasta finales de junio, pero ya ha generado incertidumbre en Navarra, donde el impacto en Estella y Ansoáin puede suponer un golpe tanto para las plantillas locales como para el tejido comercial de ambas localidades.