La Clínica Universidad de Navarra revoluciona la atención al paciente con su nuevo servicio
El hospital nombra a Carmen Guitart directora de un área que integra alimentación, limpieza, ropa y uniformes con enfoque terapéutico.
La Clínica Universidad de Navarra (CUN) ha reforzado su compromiso con la atención integral a cada paciente con la creación del nuevo Servicio de Hospitalidad, dirigido por Carmen Guitart. Este área incluye la alimentación de los ingresados, el cuidado de la ropa y textiles de consultas y habitaciones, la limpieza y la preparación de uniformes en las sedes de Pamplona y Madrid.
La iniciativa supone una evolución del antiguo Área de Dietas, Ropa y Limpieza, que ahora adopta un nombre que refleja una visión más amplia del cuidado. Según Guitart, el concepto de hospitalidad va más allá de las tareas diarias, pues “el cuidado es una forma de vivir, de mirar, de entender y de estar con las personas. La hospitalidad no se improvisa, requiere profesionalidad, atención a los detalles y comprensión profunda de la dignidad de cada persona”.
Con cerca de 40 años de experiencia internacional en proyectos de hospitalidad en más de 20 países, Guitart ha dirigido el Centro de Estudios e Investigación de Ciencias Domésticas y ha liderado procesos de transformación organizativa centrados en la dignidad humana. Su objetivo es trasladar esta visión al trabajo conjunto con los equipos de la Clínica.
El Servicio de Hospitalidad se considera una parte activa del proceso terapéutico. “Cada bandeja servida con amabilidad, cada habitación limpiada con esmero, cada prenda de cama cambiada con precisión habla de un hospital que cuida con todos los sentidos, también cuando no hay bisturí ni diagnóstico”, ha señalado Guitart. Estos servicios, añade, aportan seguridad, serenidad y consuelo en momentos de vulnerabilidad.
Por su parte, Joseba Campos, director general de la Clínica, ha subrayado que el nuevo nombre no es un cambio meramente semántico, sino “un pilar estratégico de un modelo centrado en la atención integral de la persona, siguiendo la visión de san Josemaría Escrivá, fundador de la Universidad de Navarra”. Campos ha recordado que en la CUN “cuidar al paciente es tarea de todos: médicos, enfermeras, personal de limpieza, de cocina, de mantenimiento… todos podemos convertir nuestro trabajo en hospitalidad”.
Además, el servicio también extiende su cuidado a los familiares de los pacientes y a los propios profesionales. “Cuidamos mejor cuando somos cuidados. Tenemos como referencia un modo de cuidar cuando hemos vivido la experiencia de ser cuidados”, ha remarcado Guitart.