El chef navarro que empezó en el oficio con 16 años y será reconocido en una fiesta gastronómica única en Navarra
¿Puede un ajo ser motivo de fiesta, premios y cocina de autor? En Falces, sí. El chef Nicolás Ramírez, del restaurante Túbal de Tafalla, será el gran protagonista del 13º Día del Ajo, que se celebra este fin de semana en la localidad navarra. El cocinero será distinguido el domingo con el máximo galardón de esta cita, que une gastronomía, tradición y producto local.
La celebración está organizada por el Consorcio Eder y el Ayuntamiento de Falces, con el respaldo del Gobierno de Navarra y Turismo de Navarra. La programación comenzará el sábado 26 de julio a las 11:30 horas con una visita al almacén de ajos ecológicos Olite-Taínta, donde habrá demostraciones de cultivo y horqueado, el tradicional trenzado de ajos.
El domingo, la plaza de los Fueros acogerá la Feria del Ajo de Falces, abierta de 10:00 a 14:00 horas. Los visitantes encontrarán puestos de venta de ajos, productos gastronómicos y artesanía local. También podrán disfrutar de una degustación de sopa de ajo y una muestra en vivo del trenzado de ajos, preparada especialmente para la ocasión.
Entre las actividades paralelas, destaca una visita guiada por el casco antiguo de Falces, que arrancará a las 11:00 horas desde la plaza. Para los más pequeños, habrá paseos en pony en la calle Echarri entre las 11:30 y las 13:30 horas, organizados por Hípica Zahorí, con un precio simbólico de dos euros por niño.
Uno de los momentos más esperados tendrá lugar entre las 12:00 y las 12:30 horas, cuando Nicolás Ramírez ofrecerá una demostración culinaria en directo con su plato Tataki de bonito con tartar de tomate y ajo blanco. A continuación, entre las 12:30 y las 13:00 horas, recibirá el máximo galardón del Día del Ajo, un reconocimiento que lo consagra como referente de la cocina navarra con producto de cercanía.
Cocinero por vocación, Ramírez inició su carrera a los 16 años en la cocina del Túbal, bajo la tutela de la chef Atxen Jiménez. Desde entonces ha forjado un estilo propio que combina técnica, creatividad y respeto absoluto por los sabores de la tierra.
QUIÉN NICOLÁS RAMIREZ, EL CHEF DEL RESTAURANTE TÚBAL
Nicolás Ramírez (Tafalla, 1975) ha convertido su vida en una prolongación del restaurante Túbal, el icónico local fundado en 1942 por sus abuelos. De tercera generación de cocineros, ha sido el encargado de preservar —y a la vez transformar— el legado culinario de uno de los nombres más reconocidos de la gastronomía navarra.
Aprendió a cocinar de niño, rodeado del aroma de menestras, caldos y platos tradicionales que se servían en el restaurante familiar. Su madre, Atxen Jiménez, fue una figura clave de la cocina española en las décadas finales del siglo XX, y con ella aprendió los valores de la hospitalidad y la excelencia. A los 16 años ya estaba entre fogones, y poco después comenzaría a dar forma a su propio camino.
Para perfeccionarse, Nicolás Ramírez dio el salto a algunas de las mejores cocinas del país. Se formó durante un año en el restaurante Zuberoa (Oiartzun), junto a Hilario Arbelaitz, y después pasó otro año en Arzak, en San Sebastián, con el maestro Juan Mari Arzak. Allí absorbió técnicas contemporáneas y un enfoque creativo que acabaría aplicando, años después, en su regreso al Túbal.
En 2008, con la jubilación de Atxen Jiménez, Nicolás asumió el timón del restaurante. Ese mismo año, Túbal perdió su estrella Michelin, pero el chef tafallés no se dejó arrastrar por la nostalgia. Apostó por una cocina basada en el producto local, especialmente las verduras de la Ribera, y platos de profunda raíz navarra, como el patorrillo, los crepes de borraja con salsa de almejas o la torrija caramelizada, sin renunciar a una mirada moderna.
Con él al frente, el Túbal ha mantenido su prestigio, alcanzando reconocimientos como el Sol de la Guía Repsol en 2021 o su inclusión en los Top Tradition Restaurants 2025, donde figura entre los diez mejores restaurantes tradicionales de España.
El vínculo de Nicolás con el restaurante no es solo profesional. Tras la muerte de su madre en abril de 2023, comparte la dirección con su hermana Beatriz Ramírez, responsable de la gerencia. Juntos han ampliado el concepto de Túbal: un comedor con capacidad para 480 personas, una terraza exterior y una tienda delicatessen que amplía la experiencia gastronómica.
Además de cocinar, Nicolás Ramírez sale a la sala, habla con los comensales y mantiene esa cercanía que caracterizó a su madre. Va a ser homenajeado en 2025 en el Día del Ajo de Falces, y ha celebrado este año el 50º aniversario del restaurante con nuevos menús que combinan la memoria del recetario con toques personales. La carta ronda los 60 euros de precio medio, con opciones de menú degustación para los paladares más exigentes.
El restaurante sigue siendo un referente en Navarra, con puntuaciones de 4.2 sobre 5 en Tripadvisor y 4.3 en Restaurant Guru. Para muchos, es una parada obligatoria en la comunidad foral.
La historia de Nicolás Ramírez es también la de una vocación heredada, pulida con humildad y talento. Su trayectoria demuestra que, con pasión y fidelidad a las raíces, la cocina tradicional puede seguir brillando con fuerza en el siglo XXI.