COMERCIO LOCAL
El conocido restaurante de un pueblo de Navarra que cumple 50 años con una cena "histórica e irrepetible"
En su día logró una estrella Michelín y más recientemente ha sido distinguido con un Sol de la Guía Repsol.

Cumplir medio siglo en un negocio familiar no es fácil. Menos aún si lo que se cocina no son solo platos, sino también historia, constancia y pasión. Una de las sagas más reconocidas de la gastronomía navarra lo ha conseguido. Lo ha hecho con fuego lento, sin atajos, apostando por el sabor de siempre y el trabajo bien hecho. Este 2024, una familia celebra 50 años entre fogones.
El restaurante está en una localidad navarra que celebra sus fiestas patronales con el Chupinazo en la Virgen de agosto. Son famosos sus encierros por las calles que finalizan en la plaza de toros.
La historia del actual restaurante comenzó en 1958, cuando Demetrio Jiménez y Ascensión Esquíroz abrieron un bar en la plaza del pueblo. Él, simpático y con don de gentes, atendía la barra; ella, cocinera con mano firme, llenaba el local de pinchos, cazuelicas y buen hacer.
El lugar todos lo conocieron como el Bar de Demetrio. En realidad, el germen de todo fue aún anterior: en 1942, año del nacimiento de su hija Atxen, cuando Demetrio regresó de Argentina “por amor”, como ha contado su nieto.
Fue en 1974 cuando la familia decidió dar el paso de abrir un restaurante en la entreplanta del número 2 de la plaza Francisco de Navarra, justo encima del bar. La idea no convencía a todos. “A mi abuelo no le pareció buena idea. Mi padre, Jacinto, tenía un buen puesto en Luzuriaga (hoy Tafalla Iron Foundry). ‘¿Para qué te vas a complicar la vida si tu marido tiene un buen puesto?’ le decía…”, ha recordado recientemente Nicolás Ramírez, actual chef del Restaurante Túbal, en un emotivo mensaje en redes sociales.
Desde hace 16 años, Nicolás está al frente del establecimiento. Tomó el relevo en 2008, cuando se jubiló su madre, Atxen Jiménez, después de 33 años liderando el negocio y transformándolo en un referente nacional.
“Este año es especial. No es un año más. Es el 50 aniversario del Restaurante Túbal”, ha subrayado Nicolás, quien ha adelantado que preparan diversos actos para conmemorar la fecha.
"Esta semana definiremos el menú y los vinos que protagonizarán esta cena histórica e irrepetible, que celebraremos el 30 de mayo. Platos que han formado parte de nuestra historia gastronómica, que forman parte de nuestro pasado y evocarán recuerdos familiares y momentos inolvidables".
Nicolás anticipa que el bacalao al ajoarriero con langosta será uno de ellos. Si hay demanda fletaremos un bus desde Pamplona, para disfrutar de este evento en toda su plenitud . Plazas limitadas, no te despistes, si estás interesado en utilizar bus desde Pamplona , dínoslo al formalizar la reserva".
No ha querido dejar fuera la dimensión que tuvo su madre, fallecida en abril de 2023, y que ha sido considerada una de las grandes figuras de la restauración navarra. “Mujeres rompedoras y luchadoras”, ha reivindicado su hijo, destacando el coraje que supuso entonces emprender siendo mujer, en una época en la que ese concepto ni siquiera se mencionaba: “Ahora el término empoderamiento lo escuchamos habitualmente”.
El Túbal ha acumulado reconocimientos de primer nivel a lo largo de estas cinco décadas. En su día logró una estrella Michelín y más recientemente ha sido distinguido con un Sol de la Guía Repsol, reservado para los mejores restaurantes del país. Pero más allá de las guías, lo que ha sostenido el proyecto es la fidelidad de los comensales y una cocina que ha sabido combinar la tradición de raíz navarra con una mirada abierta al mundo.
Nicolás ha asegurado que seguirán contando su historia durante todo el año. Y, de momento, ha servido ya la primera ración: un homenaje lleno de memoria, sabor y orgullo por lo vivido.