SOCIEDAD

Denuncian que quieren acabar con los encierros en un pueblo de Navarrra aunque la afición está "muy viva"

Imagen de archivo del encierro de novillos en Fiestas de Estella 2025. IRANZU LARRASOAÑA / ARCHIVO

El colectivo juvenil lamenta que el grupo de izquierdas proponga eliminar los actos taurinos y reclama mantener la convivencia y la libertad festiva en Estella.

La Asociación Juvenil Taurina de Estella ha expresado su “profunda preocupación” por la moción presentada por Contigo Zurekin en el Ayuntamiento, en la que se plantea el fin de los actos taurinos y de otras actividades con animales.

El colectivo juvenil considera que la iniciativa “no refleja la realidad de la ciudad ni de Navarra”, donde, según destacan, la afición taurina “está muy viva y en expansión entre la juventud”.

Desde la asociación recuerdan que han surgido nuevas entidades taurinas impulsadas por jóvenes que “siguen sintiendo como propias las tradiciones taurinas y festivas”. Además, aluden a una encuesta reciente del Ayuntamiento de Pamplona, en la que un 73% de la población declara seguir los encierros y un 16% afirma haber participado alguna vez corriendo en ellos, mientras que “ocho de cada diez personas apoyan su celebración”.

En su comunicado, los jóvenes taurinos subrayan que fue la propia juventud de Estella quien impulsó en la pasada legislatura la recuperación de los encierros de la Virgen del Puy, así como la organización de capeas y sueltas de vaquillas. Aquellas iniciativas, apoyadas por el entonces concejal de Juventud de Independientes por Estella, “fueron todo un éxito de participación y ambiente”, recuerdan.

Incluso se celebró una capea nocturna en invierno, que, según la asociación, “volvió a demostrar la madurez, responsabilidad y entusiasmo de la juventud de Estella”. También resaltan que el Ayuntamiento de entonces promovió actos alternativos para quienes no querían participar en los festejos taurinos, garantizando así unas fiestas “diversas, inclusivas y abiertas a todos”.

“Así deberían ser las fiestas: para todos, donde cada asociación y colectivo tenga su espacio y la convivencia prime sobre las diferencias”, defienden los jóvenes taurinos. Por ello, cuestionan la postura actual de Contigo Zurekin: “¿Por qué ahora apuestan por censurar y prohibir? ¿Por qué se alejan de aquella actitud de respeto y diálogo que tan bien funcionó y permitió disfrutar de las fiestas en libertad?”, se preguntan.

El colectivo lamenta que se pretenda “prohibir sin antes escuchar ni dialogar”, y recuerda que “tan respetable es quien disfruta de los actos taurinos como quien elige no hacerlo”. “En eso consiste la verdadera democracia —afirman—: en aceptar nuestras diferencias y respetarnos mutuamente”.

Por último, la Asociación Juvenil Taurina insta a Contigo Zurekin a “girar hacia el espíritu de diálogo, tolerancia y respeto”, escuchar a la sociedad y a la juventud, y “no utilizar su posición institucional, ni en el Ayuntamiento ni en el Instituto Navarro de la Juventud, para imponer una visión excluyente”. Concluyen que Estella debe ser ejemplo de convivencia y libertad, “una ciudad plural donde nadie se sienta excluido”.