Sociedad

Estella lanza con COCEMFE Navarra y Fundación “la Caixa” un proyecto de 98.950 € para impulsar la vida independiente

Estella-Lizarra lanza con COCEMFE Navarra y Fundación “la Caixa” un proyecto de 98.950 € para impulsar la vida independiente. CEDIDA
El programa llevará terapias, formación, empoderamiento, accesibilidad y empleo a personas con discapacidad de Tierra Estella. 

COCEMFE Navarra ha unido fuerzas con el Ayuntamiento de Estella-Lizarra y la Fundación “la Caixa” para poner en marcha el programa “Estella-Lizarra: aliada para la vida independiente”, una iniciativa que busca reforzar la calidad de vida y la autonomía de las personas con discapacidad de Tierra Estella.

El proyecto, que dispone de 98.950 euros, se desarrollará hasta 2028 y permitirá acercar a la localidad servicios especializados en formación, terapias, igualdad, accesibilidad y empoderamiento.

La Fundación “la Caixa” ha seleccionado esta actuación dentro de su convocatoria estatal Acción Social en el Ámbito Rural 2024, donde solo 64 iniciativas han sido elegidas entre 328 propuestas. El objetivo es reforzar el apoyo en zonas rurales y frenar la despoblación mediante proyectos que mejoren el bienestar de la población.

Según COCEMFE Navarra, esta alianza supone una oportunidad para que las personas con discapacidad física u orgánica dispongan de herramientas para avanzar hacia una Estella más inclusiva. La federación ha destacado que el programa también fortalecerá su presencia en la comarca, especialmente después de la desaparición de la asociación AMIFE, que durante años actuó como referencia en el territorio.

Navarra cuenta con unas 32.000 personas con discapacidad reconocida, cifra que se eleva a unas 41.000 si se incluyen las no acreditadas oficialmente. En Estella viven 816 personas con discapacidad, mientras que el área de servicios sociales de la ciudad atiende a alrededor de 3.800. Aunque se ha progresado en inclusión, el colectivo sigue sufriendo tasas de desempleo más altas, prejuicios, menor acceso a formación o barreras de movilidad, retos que se intensifican en el ámbito rural.

El programa desplegará en Estella ocho líneas de actuación dirigidas a mejorar la vida diaria del colectivo. Entre ellas destacan la llegada de terapias ya consolidadas por COCEMFE Navarra, como fisioterapia o psicología, así como nuevas acciones de accesibilidad impulsadas junto al ayuntamiento. También se pondrán en marcha actividades que promuevan la autonomía y se reforzará la terapia ocupacional para facilitar la vida independiente dentro y fuera del hogar.

La federación trasladará a la localidad su servicio de empoderamiento y empleo para mujeres con discapacidad, que incluye talleres, formaciones y apoyo personalizado. Además, se impulsará la capacitación de familiares y cuidadores, con formaciones específicas adaptadas a las necesidades de la zona.

Una de las novedades del proyecto será la creación de un punto de información sobre discapacidad, enfocado a garantizar “el derecho a una información inclusiva”. También nacerá la Mesa Local de la Discapacidad, un espacio de trabajo conjunto entre asociaciones, personas afectadas y entidades públicas y privadas para avanzar de manera coordinada.

La alcaldesa de Estella-Lizarra, Marta Ruiz de Alda, ha valorado este impulso como una muestra del compromiso municipal con la inclusión. Según ha explicado, el objetivo es que las personas con discapacidad dispongan de los recursos necesarios para participar plenamente en la vida social de la ciudad y que Estella se convierta, como cabeza de Merindad, en un referente para el resto de localidades de Tierra Estella.

En el conjunto estatal, la Fundación “la Caixa” invertirá casi 6 millones de euros en los 64 proyectos seleccionados, con la finalidad de promover acciones locales que fortalezcan el arraigo, la igualdad de oportunidades y el progreso social en entornos rurales.