El pueblo de Navarra que ha batido récords de visitas esta Semana Santa: las claves de su éxito
Fitero ha reforzado su papel como uno de los destinos turísticos más destacados de la Ribera navarra durante esta Semana Santa, al recibir un total de 1.148 visitantes procedentes de 31 provincias españolas, lo que supone un incremento del 204% respecto al mismo periodo del año anterior.
Según los datos de Turismo Fitero, el municipio ha mantenido una clara predominancia de turismo nacional, aunque también ha recibido visitas de otros países.
Entre los turistas registrados, los navarros han sido los más numerosos, con 396 personas, seguidos de los procedentes del País Vasco, con 201, y de Madrid, con 163 visitas.
Esta notable afluencia refuerza el trabajo que el Ayuntamiento de Fitero, junto con su marca Turismo Fitero, viene realizando en la promoción, mejora y ampliación de su oferta turística.
La propuesta de Fitero se articula en torno a cuatro grandes pilares que explican su creciente éxito. El primero de ellos es el arte y la cultura, con el Monasterio de Fitero como emblema del municipio.
Durante estas fechas, además, los visitantes han podido acceder de forma gratuita al Claustro y a la Sala Capitular, cumpliendo con la Ley 1/2019 de Derechos Culturales en Navarra en lo referente a los Bienes de Interés Cultural. La localidad también destaca por acoger figuras ilustres como Gustavo Adolfo Bécquer o Juan de Palafox y Mendoza.
En segundo lugar, Fitero apuesta por su naturaleza y rutas, gracias a su entorno natural único en Navarra, con la única representación de la Cordillera Ibérica en la comunidad, lo que le ha valido el nombre de Pulmón de La Ribera. En este marco, se ofrecen numerosas rutas de senderismo y cicloturismo adaptadas a todos los públicos.
Otro de los atractivos que más visitantes atrae es el de la salud y el relax, gracias a sus aguas termales, cuya tradición se remonta siglos atrás. El Balneario de Fitero ha sido disfrutado por reyes, papas y deportistas de élite, y continúa siendo uno de los espacios más valorados por quienes repiten visita en busca de descanso y bienestar.
Por último, la gastronomía ocupa un lugar esencial en la oferta turística del municipio. Su huerta fértil, alimentada por el río Alhama y la cercanía con La Rioja, da lugar a productos emblemáticos como los espárragos, alcachofas o cardos. A esto se suma una rica tradición culinaria con recetas locales como la empanada fiterana, las patatas a la manarra o las populares glorias del cister.