El hallazgo de un ingeniero navarro que puede cambiar el papel de la energía eólica
El ingeniero Iker Oraá Iribarren, natural de Huarte, ha defendido en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) una tesis doctoral en la que propone nuevos sistemas de control para que los aerogeneradores eólicos actúen de forma más autónoma y contribuyan a mantener estables las redes eléctricas del futuro. Su investigación plantea que estas turbinas puedan incluso ayudar en casos de apagón.
El trabajo se enmarca en el actual proceso de transición energética, en el que las centrales nucleares, térmicas o hidroeléctricas están siendo reemplazadas por energías renovables como la solar o la eólica. Según Oraá, este cambio obliga a buscar mecanismos que garanticen la estabilidad de un sistema eléctrico cada vez más dependiente del viento y el sol.
El estudio se centra en los aerogeneradores con generadores asíncronos doblemente alimentados, habituales en parques eólicos terrestres. Oraá propone que funcionen con convertidores “grid-forming”, capaces de transformar la energía y, al mismo tiempo, iniciar de manera independiente el suministro eléctrico. De esta forma, podrían establecer condiciones básicas para que otros dispositivos se conecten tras una caída del sistema.
“Estas turbinas no solo generan electricidad, también pueden recuperar la red tras un apagón y operar en microrredes de forma aislada”, ha señalado el investigador. Esta capacidad, hasta ahora, solo estaba en manos de las grandes centrales.
La tesis, dirigida por Jesús López Taberna y Javier Samanes Pascual del Instituto de Smart Cities (ISC) de la UPNA, incluye modelos de simulación que demuestran mejoras frente a los sistemas actuales en cuanto a seguridad y estabilidad operativa.
Iker Oraá, nacido en 1996, se graduó en Ingeniería en Tecnologías Industriales en la UPNA y completó el Máster en Ingeniería Industrial en 2020. Tras su paso por el Politécnico de Bari (Italia) gracias al programa Erasmus+, se incorporó al doctorado en TECOMBER, dentro del grupo INGEPER.
Actualmente trabaja como técnico de I+D en la unidad de negocio Wind Systems de Ingeteam Power Technology SA, y ha presentado su investigación en congresos internacionales en Europa y Oriente Medio, además de publicarla en revistas científicas.