El hospital de Pamplona que ya permite visitas muy especiales: los perros pueden entrar a ver a sus dueños
Lucas ha visitado a su dueño Pablo tras más de dos meses sin verse. El reencuentro se ha producido en una habitación del Hospital San Juan de Dios de Pamplona, donde Pablo permanece ingresado desde hace 78 días.
Es la primera vez que un perro entra en este centro para visitar a un paciente, gracias a un nuevo protocolo que permite, por razones emocionales, visitas puntuales de animales domésticos a sus propietarios.
Con esta iniciativa, el hospital ha dado un paso pionero en Navarra hacia la humanización de la atención sanitaria, permitiendo que aquellas personas hospitalizadas que tengan un vínculo estrecho con su perro puedan reencontrarse con él en un entorno controlado, seguro e higiénico.
“Está demostrado que la presencia de animales puede reducir la ansiedad, aliviar el dolor físico y mejorar el estado de ánimo de los pacientes”, ha señalado Mª Asun Sánchez, directora de Enfermería del centro.
Este nuevo programa está impulsado por la dirección del hospital y cuenta con la colaboración del Colegio Oficial de Veterinarios de Navarra, que ha ayudado a establecer las condiciones higiénico-sanitarias necesarias. Según la directora gerente, Patricia Segura, el objetivo es “facilitar encuentros seguros y emocionalmente beneficiosos entre pacientes y sus perros domésticos, especialmente en momentos de necesidad emocional”.
“Hoy es un día muy importante en esta Unidad. Considero que propiciar estas visitas es hospitalidad en esencia pura”, ha valorado Beatriz Casanova, enfermera responsable de la planta donde está ingresado Pablo.
Visitas con requisitos
El protocolo contempla condiciones muy estrictas para garantizar la seguridad del entorno hospitalario. Solo podrán acceder perros domésticos que hayan convivido previamente con el paciente y que cuenten con:
- Registro oficial, vacunas actualizadas y certificado veterinario de buena salud.
- Desparasitación realizada 72 horas antes de la visita.
- Buena higiene, bozal, correa corta y la compañía de un adulto responsable.
Además, el animal portará un pañuelo azul identificativo proporcionado por el hospital, y el acompañante deberá llevar una tarjeta autorizada, ambos disponibles en el mostrador de Información.
Las visitas se realizarán preferentemente por la tarde, con una duración máxima de una hora, y en habitaciones individuales o espacios habilitados específicamente para ello.
Cómo se solicita
Las solicitudes se tramitan a través del Servicio de Experiencia del Paciente, que estudia cada caso junto al equipo clínico. Una vez aprobada la visita, se activa la coordinación con el personal sanitario, voluntariado y los servicios de limpieza.
También se ha previsto la realización de encuestas de satisfacción para pacientes y profesionales, con el fin de analizar el impacto del programa y detectar posibles mejoras.
El Hospital San Juan de Dios de Pamplona se suma así a otras experiencias similares ya en marcha en hospitales como el del Mar de Barcelona o el Universitario Poniente de El Ejido, donde se ha comprobado el efecto terapéutico de estos encuentros.
Con esta medida, el centro reafirma su apuesta por “una atención centrada en la persona, reconociendo el valor del vínculo emocional entre humanos y animales”, según ha expresado la dirección del hospital.