El secreto de Karlos Arguiñano para la menestra es un producto de la huerta navarra que está en temporada
Karlos Arguiñano ha vuelto a apostar por el producto de temporada y el sabor de la tierra. En esta ocasión, ha preparado una receta que combina sencillez, tradición y salud: una menestra de alcachofas, borraja y ajos frescos, donde uno de los protagonistas es un ingrediente muy navarro que está en su mejor momento: la borraja.
Este plato, además de ser completo y sabroso, es perfecto para quienes buscan una alimentación equilibrada sin renunciar al gusto. Con un toque personal de Arguiñano, la receta recupera el protagonismo de las verduras de primavera.
La menestra comienza con la cocción de huevos de codorniz, que se cuecen durante unos 6-7 minutos, se pelan y se reservan partidos por la mitad. Mientras tanto, se lavan y cortan las borrajas en bastones de unos cinco centímetros, que se cuecen en agua con sal durante cinco minutos a fuego fuerte.
Las alcachofas son un producto indispensable de la huerta de Navarra y estos meses están en temporada. También hay que limpiarlas y se cuecen en agua con sal y perejil durante unos 15-20 minutos. Una vez listas, se escurren, se les retiran las hojas externas y se pasan por la plancha con un chorrito de aceite, igual que las borrajas, para dorarlas ligeramente.
El plato se completa con ajos frescos salteados en la sartén y un aceite aromatizado con ajo picado, perejil y sal, que se deja reposar antes de colarlo y añadirlo por encima al servir.
Claro, aquí tienes el párrafo reescrito, pero centrado en cómo elegir la mejor alcachofa, manteniendo el estilo informativo y sencillo del resto del texto:
Consejos para elegir la mejor alcachofa
A la hora de comprar las alcachofas para preparar la menestra de Karl, conviene fijarse en que las hojas estén firmes, compactas y de color verde intenso. Las más frescas presentan un tacto duro al apretarlas ligeramente y suelen tener un aspecto cerrado, sin que las hojas se separen entre sí.
También es recomendable evitar las alcachofas con hojas secas, manchas oscuras o signos de oxidación, ya que suelen estar pasadas o perder calidad al cocinarlas.