Sociedad

La localidad de Navarra que revela cifras de violencia machista y convoca dos concentraciones

Presentación actos 25 N. CEDIDA

Impulsa una programación del 25 N centrada en la violencia machista digital, acompañada de concentraciones, actos culturales y datos locales que reflejan la magnitud del problema en la ciudad.

La ciudad de Tudela ha presentado este 18 de noviembre de 2025 las actividades organizadas para el 25 N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres. Bajo el lema "La violencia machista digital deja huella real", el Ayuntamiento ha reforzado su compromiso para sensibilizar a la población y visibilizar las nuevas formas de agresión que se ejercen a través de las tecnologías.

La concejala de Igualdad, Anichu Agüera, ha estado acompañada por varias integrantes del Consejo Municipal por la Igualdad. Ha explicado que el objetivo del programa es "continuar sensibilizando y concienciando a la población tudelana para conseguir una sociedad libre de violencia contra ellas, y situar la igualdad como un valor irrenunciable de la convivencia".

El Ayuntamiento mantiene su adhesión a la campaña coordinada por la Red de Técnicas de Igualdad de las entidades locales de Navarra y la Federación Navarra de Municipios y Concejos. La imagen del año ha sido creada por la ilustradora Julia Subina Pérez y centra el foco en la violencia machista digital, una de las formas "más actuales e invisibilizadas", según ha destacado Agüera.

Sobre esta violencia, la concejala ha recordado que vulnera derechos fundamentales como la libertad, la integridad física y moral, la igualdad y la dignidad. Además, ha subrayado que afecta "con especial intensidad a las mujeres jóvenes y a aquellas que participan en el espacio público".

Agüera ha invitado a toda la ciudadanía a participar en las actividades y ha recordado la importancia del teléfono 016, que ofrece información y asesoramiento sin dejar rastro en la factura. En caso de emergencia, ha insistido en llamar al 112.

El Ayuntamiento aprobará esta semana la adhesión a la declaración institucional del 25 N, disponible también en versión de lectura fácil para mejorar la accesibilidad de personas con discapacidad intelectual o diversidad funcional.

Según la Delegación del Gobierno, 37 mujeres y 3 menores han sido víctimas mortales de violencia de género este año en España. En Tudela, los datos muestran la dimensión del problema: entre enero y septiembre se han registrado 88 denuncias, de un total de 1.685 en Navarra. El año pasado, en ese mismo periodo, se presentaron 124 denuncias en la ciudad.

El EAIV Tudela ha atendido a 166 mujeres entre enero y octubre. De ellas, 83 han recibido intervención continuada y 83 asesoramiento puntual. Entre los casos con intervención, 78 han sido por violencia psicológica, 64 por física, 43 por violencia sexual, 22 por violencia económica y 4 por violencia vicaria.

El Sistema VioGén contabiliza actualmente 140 mujeres con expediente activo en Tudela, el mismo número que en 2024. Según la Policía Local, 137 están en riesgo bajo, 2 en riesgo medio y 1 en riesgo alto. Los agentes locales gestionan 82 casos, de los cuales 46 cuentan con medidas de protección.

El servicio ATENPRO, que ofrece atención permanente para víctimas de violencia de género, lo utilizan 22 mujeres residentes en Tudela, tres más que el año pasado por estas fechas.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL 25 N EN TUDELA

Exposición "Mediadoras Interculturales"

  • Del 18 al 28 de noviembre, en la UNED.

  • Con colaboración de Médicos del Mundo.

  • Inauguración: 18 de noviembre a las 12:30.

  • Muestra fotográfica sobre mujeres mediadoras contra la mutilación genital femenina, la poligamia, los matrimonios forzados y la violencia sexual, económica y psicológica.

Sábado 22 de noviembre

  • "Jugando en Igualdad", taller de juegos cooperativos (desde 6 años)

    • Casa de Juventud - Centro Cívico Lestonnac

    • Inscripciones: 647 371 777 o igualdad@tudela.es

  • Espectáculo "El cine se dobla, la igualdad se multiplica"

    • 19:00 h - Centro Cultural Castel Ruiz

    • Entrada libre hasta completar aforo

Martes 25 de noviembre (Día Internacional)

  • 12:00 h, concentración en la Plaza Vieja

  • 20:00 h, concentración en la Plaza de los Fueros y lectura de la declaración institucional

Miércoles 26 de noviembre

  • Representación teatral "VIVAS"

    • 19:00 h - Centro Cívico Lourdes

    • Entrada libre hasta completar aforo

    • Obra de Inma Martín y Alicia Baigorri sobre resiliencia y empoderamiento de mujeres supervivientes de violencia machista