Mina Muga se queda sin apoyos y el Gobierno de Chivite se pronuncia sobre su futuro
El consejero José María Aierdi ha explicado en el Parlamento que el proyecto minero sigue pendiente del recurso de casación y de la capacidad de financiación de la empresa.
El Gobierno de Navarra ha asegurado que se mantiene “a la expectativa” de lo que decida el Tribunal Supremo sobre el recurso de casación que afecta a la concesión de explotación de Mina Muga, el proyecto impulsado por la empresa Geoalcali. Así lo ha explicado este jueves, 25 de septiembre de 2025, el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José María Aierdi, durante el pleno del Parlamento foral.
Aierdi ha recordado que la concesión, otorgada el 1 de junio de 2021 por la Dirección General de Energía, fue recurrida por Ecologistas en Acción, que obtuvo una sentencia favorable. Ahora, la resolución del Supremo determinará si la empresa con sede en Australia puede “retomar el proyecto” y si cuenta con la financiación necesaria.
El consejero ha precisado que una de las autorizaciones complementarias concedidas a Geoalcali ya ha caducado, por lo que, en caso de avanzar, la compañía tendría que volver a presentar la documentación y someterse a una nueva evaluación por parte del departamento.
Por su parte, el parlamentario de Contigo, Carlos Guzmán, ha defendido que Mina Muga “se ubica en las antípodas de lo que debería ser un proyecto deseado por un Gobierno progresista”. Lo ha calificado como un modelo “especulativo” orientado a “generar beneficios bursátiles y lucrativas ventas empresariales”.
Guzmán también ha recordado que el proyecto ha perdido el apoyo de un inversor chino que iba a garantizar su viabilidad, algo que, a su juicio, abre “una oportunidad para replantearse la conveniencia de este proyecto”.