Navarra incorpora a 95 jóvenes y nuevos agricultores con ayudas de hasta 80.000 €
Un total de 95 jóvenes y nuevos agricultores se han incorporado este año al sector primario gracias al programa Lurberri del Gobierno de Navarra, que busca asegurar el relevo generacional en la agricultura y ganadería.
Esta convocatoria ha incluido por primera vez primas de incentivo que oscilan entre 40.000 y 80.000 euros por proyecto, destinadas a facilitar la primera instalación.
El plan Lurberri, puesto en marcha en octubre pasado por la Dirección General de Desarrollo Rural, ha complementado las ayudas de la PAC con bonificaciones adicionales para impulsar modelos sostenibles y relevo en explotaciones familiares.
Estas primas pueden llegar a duplicar las cantidades de la ayuda inicial, priorizando explotaciones en zonas en riesgo de despoblación, mujeres agricultoras, proyectos de ganadería extensiva o producciones con certificación de calidad o ecológicas.
En esta primera edición se han concedido un total de 4,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 32% respecto a las convocatorias anteriores. Además, los beneficiarios recibirán un anticipo del 50% de la subvención antes de iniciar su actividad, lo que pretende reducir la barrera económica de la primera implantación.
El perfil de los nuevos titulares refleja que nueve de cada diez son jóvenes profesionales y un tercio son mujeres, lo que representa un aumento del 10% frente a convocatorias previas. También destaca el crecimiento de la ganadería extensiva, que ha pasado del 16% al 45% de las granjas, y que más de la mitad de las nuevas explotaciones producirán alimentos certificados en calidad o ecológicos.
El director general de Desarrollo Rural, Rubén Goñi, ha valorado la “alta y cualificada demanda” registrada en esta primera convocatoria y ha reafirmado su compromiso de reforzar los recursos destinados al programa Lurberri. Según ha señalado, este plan “debe suponer un punto de inflexión que garantice el relevo generacional en la actividad agraria, clave para el futuro del sector agroalimentario en Navarra y el mantenimiento de un mundo rural vivo y activo”.