El producto navarro que ya compite con los mejores del mundo y se recolecta estos días
El acto, impulsado por INTIA y Reyno Gourmet, ha reunido a productores y autoridades para presentar la nueva campaña de este fruto local de calidad.
Artajona ha acogido este domingo la primera edición de “Intxaurraldia, jornada de recolección de la Nuez de Navarra”, un encuentro impulsado por la marca colectiva Nuez de Navarra e INTIA para dar inicio a la campaña de cosecha.
El acto, celebrado en una nogalera del municipio, ha servido para difundir las características de este fruto navarro, amparado desde hace dos años por el sello de calidad Reyno Gourmet.
Durante la jornada, se ha explicado el proceso completo de producción de la nuez, desde el cultivo hasta el almacenamiento, pasando por el descortezado y secado.
La cita ha contado con la presencia del consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Mari Aierdi, el presidente de la marca colectiva, Emilio Gurrea, la directora gerente de INTIA, Natalia Bellostas, el alcalde de Artajona, Juan Ramón Elorz, y varios productores y productoras del sector.
El presidente de la marca, Emilio Gurrea, ha destacado que la Nuez de Navarra se distingue por su calidad y cercanía: “Son los propios productores quienes la limpian, secan y comercializan. Es un producto local, hecho con mimo. Quien la prueba, repite”, ha señalado.
Por su parte, el consejero José Mari Aierdi ha subrayado la importancia de integrar este fruto en la familia Reyno Gourmet, que representa la diversidad y riqueza agrícola de Navarra. Aierdi ha recordado que “en 2024 la producción total de nuez alcanzó las 452 toneladas, de las cuales un 45% se certificaron bajo el sello de Nuez de Navarra, reflejo del crecimiento y reconocimiento de esta marca”.
La directora gerente de INTIA, Natalia Bellostas, ha valorado el compromiso de los productores y el progreso en el reconocimiento del consumidor, insistiendo en que “la Nuez de Navarra es un ejemplo de cómo el trabajo bien hecho en el campo se convierte en un alimento valorado y sostenible”.
El agricultor Mario Iliberri, de Sesma, ha realizado una demostración práctica sobre el cultivo, explicando la importancia de la poda, los árboles polinizadores y el momento ideal para la recolección. Según ha detallado, “este año se espera una nuez de excelente calidad gracias a una primavera fría pero sin heladas y a un verano seco que ha evitado enfermedades”. Ha señalado que la variedad Chandler es la más demandada por su buen rendimiento, cáscara fina y color claro, y que la cosecha será similar en cantidad y calidad a la del año anterior.
La jornada ha concluido con una degustación de productos de Reyno Gourmet, entre ellos queso Roncal y vinos de Artajona con D.O. Navarra, acompañados de las primeras nueces de la nueva campaña.
La marca colectiva Nuez de Navarra / Nafarroako Intxaurra es la más reciente incorporación al sello Reyno Gourmet. Con casi dos años de trayectoria, agrupa a ocho productores navarros que cumplen estrictos criterios de calidad, sostenibilidad y trazabilidad. Sus nueces, de calibres superiores a 28 milímetros, son verificadas por INTIA para garantizar su excelencia.
Entre los productores que forman parte de la marca se encuentran Finca Aitacayo de Artajona y Nueces Gourmet de Sesma (bajo la marca Nueces Benitoren); Finca Valle Arga de Falces (Nueces Valle Arga); José Antonio Chocarro de Berbinzana (Nueces de Berbinzana); Mario Iliberri de Sesma (Nueces Monte Sesma); Hermanos Remírez de Ganuza de Riezu (Nueces de Navarra); Tirso Salvatierra de Oteiza (Nueces de Oteiza); y Ángel Lizarraga de Arizala (Nueces de Arizala).