El Papa Francisco y Navarra: los momentos de cercanía entre el pontífice y la Comunidad foral
El Papa Francisco ha fallecido este lunes a los 88 años en el Vaticano y su trayectoria ha sido significativa, incluso con guiños a Navarra.
El pontífice murió a las 7:35 horas en su residencia de la Casa Santa Marta, tras complicaciones derivadas de una neumonía que lo mantuvo hospitalizado durante 37 días.
Su última aparición pública fue el domingo 20 de abril, cuando, visiblemente debilitado, impartió la bendición Urbi et Orbi desde la Plaza de San Pedro.
Durante su pontificado, que comenzó en 2013, ha dejado numerosos gestos de cercanía con Navarra, con especial atención a Pamplona, San Fermín y la diocesis de Tudela, así como a figuras religiosas y sociales de la Comunidad Foral.
Estos son algunos de los momentos más destacados de esa relación, en orden cronológico:
Representación navarra en el Encuentro Mundial de Gitanos
En octubre de 2015, un representante de la comunidad gitana de Navarra acudió al Encuentro Mundial de Gitanos con el Papa Francisco celebrado en el Vaticano.
En el evento, que reunió a más de 2.000 personas de todo el mundo, el pontífice lanzó un mensaje de integración y justicia: “No a la discriminación, sí al encuentro”. Navarra estuvo presente en una cita histórica que buscó tender puentes con uno de los colectivos más marginados.
Año Santo Jubilar Sanferminero declarado por el Papa
En febrero de 2017, el Papa Francisco declaró Año Santo Jubilar Sanferminero, un hito inédito en la historia de Navarra. El anuncio, gestionado por la Archidiócesis de Pamplona y Tudela, fue confirmado por la Penitenciaría Apostólica.
El Año Santo se inauguró oficialmente el 7 de julio de 2017 y convirtió a la Capilla de San Fermín en un lugar de peregrinación con indulgencia plenaria.
Una llamada telefónica a un cura navarro por San Fermín
Uno de los gestos más personales ocurrió en noviembre de 2020, cuando el Papa llamó por teléfono al sacerdote navarro Javier Leoz, conocido por su actividad en redes sociales y por su vinculación a San Fermín. La conversación fue breve, pero llena de emoción. “Gracias por lo que haces”, le dijo Francisco, tras haber leído uno de los textos navideños que el párroco de San Lorenzo había compartido y que se hizo viral.
Un navarro le pide al Papa que le bendiga un capote taurino
En 2021, durante una audiencia general en el Vaticano, un vecino de Navarra entregó al Papa un capote de paseo de color rosa y oro, utilizado en las corridas de toros. La pieza fue bendecida por Francisco, quien también recibió una dedicatoria especial en el reverso del capote, en la que se leía: “Para el Papa Francisco, con todo el cariño del mundo taurino”.
Un pañuelo de San Fermín para la diócesis de Pamplona y Tudela
Uno de los últimos guiños del Papa a Navarra llegó en noviembre de 2024, cuando recibió un pañuelo personalizado con la imagen de San Fermín, enviado en nombre de la diócesis de Pamplona y Tudela. El gesto fue bien acogido por el pontífice, gran admirador de las devociones populares. En el pañuelo, confeccionado por las religiosas de Santa Ana, se representaba al patrón de Pamplona junto al escudo de la diócesis.