Un pequeño pueblo de Navarra inaugura un local que promete revolucionar su vida diaria
Luquin ha vivido este sábado una jornada especial con la inauguración de Ibarluzea, un nuevo espacio impulsado por el Ayuntamiento que aspira a revolucionar la vida diaria del municipio. La cita ha contado con una gran respuesta vecinal, ya que alrededor de 40 personas se han acercado hasta el local, ubicado en los bajos de la Casa Consistorial, para conocer las mejoras realizadas y descubrir de primera mano los detalles del proyecto.
El alcalde, Javier Martínez, ha explicado que, junto a la apertura del espacio, se pondrá en marcha un economato y un grupo de consumo abierto a quien quiera participar. "Queremos apostar por el producto de temporada y de cercanía, pero también por crear una red entre los vecinos", ha señalado el primer edil.
Ibarluzea no es solo un espacio físico. Es el punto de partida de una iniciativa que tiene en la economía circular y la alimentación sostenible sus grandes pilares. Según han destacado desde el consistorio, serán los propios vecinos quienes decidirán ahora cómo se organizará ese grupo de consumo local.
La inauguración ha concluido con un aperitivo popular en el que los asistentes han podido degustar productos elaborados en la zona, como pan, queso, humus, zumo y vino.
El proyecto ha sido posible gracias a las ayudas gestionadas por Teder y financiadas por el Gobierno de Navarra y la Unión Europea, a través del programa 'Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en zonas rurales'.
Tras la apertura de Ibarluzea, el Ayuntamiento ha organizado una serie de actividades para las próximas semanas:
-
Jueves 1 de mayo, 11:00 h: Encuentro-almuerzo en Arizala para conocer de primera mano la experiencia de su grupo de consumo.
-
Sábado 3 de mayo, 12:30 h: Paseo saludable por el Valle de Yerri, comida y visita guiada al Ostatu de Arizala (inscripción previa requerida).
-
Sábado 31 de mayo, 11:00 h: Charla 'Agricultura sostenible', a cargo de Uztaldi.
-
Sábado 7 de junio, 11:00 h: Charla 'Técnicas Agrarias frente al cambio climático', a cargo de Artotxiki.
El Ayuntamiento de Luquin apuesta así por un modelo de futuro que une medio ambiente, consumo responsable y comunidad vecinal, en un proyecto que promete cambiar el día a día del pueblo.