SOCIEDAD
El pueblo de Navarra que ha transformado la planta baja de su ayuntamiento
Se han invertido algo más de 40.000 euros, gracias a fondos de la EDLP gestionados por Teder.

El Ayuntamiento de Luquin ha transformado la planta baja de su casa consistorial en 'Ibarluzea', un nuevo espacio municipal diseñado para fomentar el encuentro intergeneracional, el consumo responsable y las buenas prácticas ambientales.
El proyecto ha supuesto una inversión de más de 40.000 euros, gracias a los fondos de la primera convocatoria de ayudas EDLP en Tierra Estella, gestionadas por Teder.
'Ibarluzea' no solo se convertirá en la sede de un grupo de consumo comprometido con el apoyo al producto local, sino que también acogerá talleres sobre educación ambiental, promoviendo el respeto al medio ambiente, el uso responsable de recursos y la reducción de la huella ecológica. Además, se contempla la implementación de prácticas de compostaje para una mejor gestión de residuos.
Hasta hace pocos meses, el local estaba destinado a almacén y ludoteca, presentando un estado de deterioro significativo que incluía la falta de iluminación natural y accesibilidad. Tras las obras, el espacio ha sido completamente rehabilitado y adaptado, incluyendo la pavimentación de una rampa de acceso, la habilitación de un baño accesible, la apertura de nuevas puertas y ventanas aislantes y la mejora de la iluminación y el aislamiento térmico.
El alcalde de Luquin, Javier Martínez Giralda, ha expresado su optimismo respecto al futuro del proyecto:
"Estimamos que el grupo de consumo contará inicialmente con unas diez u once familias, pero iremos viendo la evolución. En los últimos años ha llegado gente joven al pueblo con niños pequeños, lo que puede favorecer su aceptación".
El proyecto se canalizará a través de la asociación local Txurrupitita, que contará con el apoyo de la empresa de distribución de productos ecológicos Gumendi. Además, se establecerán colaboraciones con otras empresas de la zona que trabajan con productos sostenibles, fomentando así la producción y comercialización de alimentos locales.
En la fase final del proyecto, el Ayuntamiento realizará un sondeo de demanda para valorar el interés del grupo de consumo, que se prevé abrir también a localidades cercanas. El objetivo de esta iniciativa es fortalecer el tejido comunitario, incentivar el trabajo en auzolan y promover el consumo local y sostenible.
Las mejoras realizadas han supuesto una inversión de 33.622 euros más IVA (40.682 euros), provenientes de la convocatoria de ayudas de la EDPL, financiadas en un 45% por fondos europeos FEADER y en un 55% por el Gobierno de Navarra. Además, el Ayuntamiento ha destinado otros 1.257 euros para el equipamiento del centro, incluyendo armarios y mostrador.
'Ibarluzea' promete ser un referente en convivencia sostenible y comunitaria, demostrando el compromiso de Luquin con el medio ambiente y el apoyo al producto local.