La petición de la ONCE en Navarra para garantizar la plena autonomía de las personas ciegas
A nivel nacional está prevista la aprobación de un nuevo Real Decreto que complementará la legislación autonómica en torno a este tipo de animales.
Un total de nueve perros guía de la ONCE acompañan en estos días a personas ciegas de Navarra, aportándoles plena autonomía y seguridad en sus desplazamientos.
Bajo el lema 'Perros Guía, sí', la organización reclama en el Día Internacional del Perro Guía (30 de abril) el derecho de acceso de estos animales a todos los establecimientos públicos, especialmente a bares, cafeterías, restaurantes y otros espacios de uso cotidiano.
Las leyes autonómicas ya reconocen este derecho, aunque a veces se produce un desconocimiento social que genera problemas para las personas ciegas. Próximamente, un nuevo Real Decreto reforzará la normativa actual a nivel nacional, sustituyendo el decreto vigente desde 1983.
El nuevo texto garantizará que los perros guía puedan acceder a locales públicos incluso si existe una prohibición expresa de entrada de animales, y además asegurará que este acceso no implique gastos adicionales ni limitaciones de cupo.
Desde la Fundación ONCE del Perro Guía recuerdan que estos animales también tienen derecho de acceso a transportes públicos (autobuses, taxis, metro, tren, aviones, barcos), a centros sanitarios, educativos, religiosos, supermercados, o establecimientos turísticos, entre otros. Solo se exceptúan espacios como quirófanos, salas de curas, atracciones de feria o el agua de una piscina destinada a personas.
Para apoyar esta campaña de sensibilización, la ONCE ilustrará cinco millones de cupones con el lema 'Perros guía, sí', mostrando una escena de dos mujeres ciegas conversando en una cafetería junto a sus perros.
Desde su nacimiento en la Fundación ONCE del Perro Guía, el bienestar animal es una prioridad. Estos perros son socializados por familias educadoras durante su primer año, desarrollando un carácter no agresivo, trabajador y obediente, a la vez que disfrutan de tiempos de ocio y descanso.
Además, siguen estrictos controles de salud: están vacunados contra la rabia anualmente, desparasitados periódicamente y cuentan con un certificado veterinario que garantiza que no padecen enfermedades transmisibles a humanos.
Un perro guía está entrenado para asistir a una persona ciega en sus desplazamientos, identificar y evitar obstáculos, marcar desniveles, buscar puertas y asientos libres, e incluso para desobedecer órdenes si ejecutarlas supone un peligro, como cruzar una calle ante un vehículo silencioso.
La ONCE, a través de la Fundación ONCE del Perro Guía, lleva 35 años trabajando para favorecer la inclusión social de las personas ciegas. Desde su creación, la Fundación ha facilitado más de 3.700 perros guía en toda España, mejorando la autonomía personal, el empleo y las relaciones sociales de quienes los utilizan, y convirtiendo a estos animales en compañeros imprescindibles en la vida diaria.