El premio que une a 19 municipios y 2 valles de Navarra: el galardón que solo se concede en casos excepcionales
La Cámara de Comercio de Navarra ha entregado este jueves el Premio Especial Cámara Navarra 2025 a la Comunidad de Bardenas Reales en un acto celebrado en el Monasterio de la Oliva. Con este galardón, el Comité Ejecutivo de la Cámara, que actúa como jurado de los Premios, ha querido reconocer “la destacada labor de la Comunidad de Bardenas y de sus entidades congozantes en el desarrollo de la Comunidad foral”.
El evento reunió a representantes del ámbito empresarial e institucional, entre ellos el presidente de la Cámara, Javier Taberna; el vicepresidente primero del Gobierno de Navarra, Félix Taberna; el presidente de la Comunidad de Bardenas Reales, José María Agramonte; y el abad del monasterio, Javier Urós, además de delegaciones de los 22 congozantes que integran esta entidad.
Durante su intervención, Javier Taberna subrayó el papel de la Comunidad de Bardenas en la cohesión territorial: “Lo que más ha valorado el jurado ha sido su capacidad de mantener unidos a 19 municipios, 2 valles y este monasterio desde el Pirineo Roncalés hasta la Ribera del Ebro”. Recordó también el acuerdo firmado en 1926 con el Ministerio de Defensa para la cesión del Polígono de Tiro, que ha generado en los últimos años más de 157 millones de euros en ingresos. Estos fondos han permitido impulsar más de 550 inversiones en proyectos locales, especialmente en municipios en riesgo de despoblación, generando actividad económica, empleo y actuaciones de conservación medioambiental.
El presidente de la Cámara remarcó que este galardón simboliza la importancia de la unidad en tiempos de división: “Este premio es un ejemplo de cohesión y armonía natural entre los ciudadanos; de que cuando los navarros queremos, podemos y sabemos escoger lo que nos une y dejar a un lado lo estéril”.
Por su parte, Félix Taberna destacó que el auténtico progreso se alcanza “conservando lo valioso e integrando innovaciones sobre los cimientos de nuestra identidad colectiva”. Valoró que la Comunidad de Bardenas haya sabido mantener sus tradiciones al tiempo que ha impulsado la agricultura, la ganadería, el turismo y las energías renovables.
El presidente de la Comunidad de Bardenas, José María Agramonte, agradeció el reconocimiento y puso en valor “la solidaridad mantenida durante siglos con el Reino de Pamplona en sus orígenes hasta hoy”. Añadió que “la fidelidad de los hombres y mujeres a su territorio es lo que nos ha traído hasta aquí”.
La categoría Premio Especial de los Premios Cámara se concede únicamente en ocasiones excepcionales a entidades que destacan por su trayectoria y aportación al desarrollo de Navarra. Desde la creación de estos galardones en 1996, solo se han entregado siete reconocimientos especiales.
El jurado ha resaltado el impacto socioeconómico, territorial y ambiental de las inversiones acometidas gracias al acuerdo con Defensa. Según un informe del Consorcio Eder, entre 2018 y 2024 los congozantes han ejecutado 556 proyectos, con especial peso en infraestructuras deportivas, vías públicas, educación, servicios sociales y conservación del patrimonio cultural.