• viernes, 26 de septiembre de 2025
  • Actualizado 15:48
 
 

SOCIEDAD

DIRECTO | Viana arropa a la princesa Leonor en una visita muy parecida a la que hizo su padre hace 27 años

A lo largo de este viernes y este sábado visitarán enclaves institucionales e históricos de gran valor simbólico.

La princesa Leonor, la reina Letizia y el rey Felipe a llegada a la localidad de Viana en el primer viaje oficial de la heredera de la Corona a la Comunidad Foral. EFE/ Jesús Diges
La princesa Leonor, la reina Letizia y el rey Felipe a llegada a la localidad de Viana en el primer viaje oficial de la heredera de la Corona a la Comunidad Foral. EFE/ Jesús Diges
La princesa Leonor, heredera de la Corona, visita este viernes 26 de septiembre Navarra acompañada de los reyes Felipe VI y LetiziaSe trata de la primera vez que la princesa acude oficialmente a la Comunidad Foral, en una agenda que se prolongará durante dos días y que recorrerá enclaves institucionales e históricos de gran valor simbólico.

En directo Última actualización a las 15:02
15:02

Viana vive un 'dejavu' 27 años después

Los Reyes Felipe y Letizia y la Princesa Leonor han continuado este viernes su visita a Navarra acudiendo a la localidad de Viana, que da nombre a uno de los títulos de Leonor, Princesa de Viana, de Asturias y de Girona. Se da la circunstancia de que esta es la segunda vez que el Rey visita Viana después de que, en junio de 1998, como Príncipe, fuera invitado por la corporación municipal.

Han sido recibidos entre aplausos y vivas que han ido dirigidos a ambos reyes y a la princesa, que se han acercado al público para estrechar manos, sacarse fotos y dar algún abrazo. La reina Letizia se ha animado a subirse a unos escalones en la calle para saludar a los asistentes que no la podían ver. Un gesto que luego ha sido replicado por el Rey Felipe VI.

En el despacho de la alcaldesa, la Princesa de Asturias y de Viana ha firmado en el libro de honor del consistorio, antes de realizarse una foto de grupo con la corporación municipal en el Salón de Plenos, junto al escudo de Viana realizado en madera. Además, los Reyes y la Princesa han salido al balcón de la Casa Consistorial para saludar a los vecinos, que los han recibido entre aplausos.

Posteriormente, han recorrido la calle Navarro Villoslada, que forma parte del Camino de Santiago, para ir desde el Ayuntamiento hasta las ruinas del Monasterio de San Pedro. En esta vía, han entrado en la Casa de Cultura -antiguo Hospital de Peregrinos-, donde el Rey Felipe entregó el Premio Príncipe de Viana al cineasta Montxo Armendáriz.

Seguidamente, se han dirigido hacia la Iglesia de San Pedro, que fue el primer templo que se levantó en el siglo XIII, en la por entonces villa. En su interior han visitado la exposición '600 años del Principado de Viana, un recorrido histórico en el que, a través de seis paneles, se profundiza en el conocimiento sobre el Reino de Navarra, en la figura de Carlos III de Navarra y del Príncipe de Viana, en la importancia del título para los herederos o en los motivos que llevaron a Viana a ser elegida como cabeza del Principado.

Tras ello, los Reyes y la Princesa han pasado por los Jardines de Serrat, dedicados al cantante y Premio Princesa de Asturias de las Artes, en los que figura un monolito que conmemora la concesión del título de hijo adoptivo de la ciudad al cantante. Y es que Serrat pasó sus veranos, de los 14 a los 17 años, en esta localidad donde "conoció la libertad de vivir en un pueblo, conoció las fiestas de Navarra y nos regaló dos conciertos benéficos", ha explicado Martínez de Olcoz.

En este espacio, han podido contemplar la panorámica que ofrece el mirador del jardín orientada al oeste y con vistas a la sierra de Cantabria, la cordillera Ibérica, el valle del Ebro y la ciudad de Logroño. Allí, se les ha ofrecido una explicación de los territorios que abarcaban el antiguo Principado de Viana, actualmente compartido con Álava y La Rioja.

La visita de este viernes finalizará en el Monasterio de Leyre donde los Reyes y la princesa realizarán una ofrenda floral en homenaje a los Reyes de Navarra.

La princesa Leonor, la reina Letizia y el rey Felipe saludan al público desde el balcón del ayuntamiento de Viana en el primer viaje oficial de la heredera de la Corona a la Comunidad Foral. EFE/ Jesús Diges
13:06

La princesa de Viana conoce la historia de la localidad que da nombre a su título

La Princesa Leonor, acompañada de los Reyes Felipe y Letizia, ha llegado este viernes sobre las 12.30 horas a la localidad de Viana, Los tres han saludado a los ciudadanos que se han congregado ante el Ayuntamiento. Al igual que han hecho previamente en Pamplona, se han sacado fotos con muchos de los vecinos allí reunidos y han departido con ellos. Los Reyes han subido unos escalones que los separaban de los ciudadanos para poder saludar a personas que se encontraban en las filas traseras.
La princesa Leonor junto con el rey Felipe VI y la reina Letizia tras la presentación del documento del Principado de Viana en el Palacio de Navarra, sede del Gobierno Foral, este viernes en Pamplona, Navarra, en el primer viaje oficial de la heredera de la Corona a la Comunidad Foral y con el que quiere subrayar su vínculo a través del título que ostenta de princesa de Viana, que fue creado hace 602 años. EFE/Villar López
11:59

Próximo destino, Viana

Los Reyes y la Princesa de Asturias han terminado su visita institucional al Palacio de Navarra, donde han cococido el documento original de la creación del título de Princesa de Viana y, precisamente es Viana el siguiente destino.

El Ayuntamiento ha confirmado que la llegada oficial al Consistorio está prevista a las 12:30 horas, momento en que la Corporación Municipal dará la bienvenida a la comitiva. Después recorrerán las ruinas de la iglesia de San Pedro, donde se mostrará la exposición del sexto centenario del Principado.

El Consistorio vianés ha habilitado espacios para los vecinos que quieran presenciar la llegada real: la Plaza de los Fueros, la calle Navarro Villoslada y la Plaza de San Pedro estarán abiertas desde las 11 horas, bajo medidas de seguridad. Las oficinas municipales permanecerán cerradas durante todo el día.

La agenda del viernes concluirá en el Monasterio de San Salvador de Leyre, donde se celebrará una ofrenda floral en el panteón real, en homenaje a los primeros reyes navarros. Este acto tendrá carácter simbólico y será de acceso restringido, sin presencia de público.

La Princesa Leonor, acompañada de los Reyes Felipe y Letizia, inicia en el Palacio de Navarra una visita a la Comunidad foral que se prolongará durante el viernes y el sábado. 
PABLO LASAOSA
11:38

Los Reyes y la Princesa Leonor conocen el documento de creación del Principado de Viana

En el Salón Isabelino, el jefe del Archivo Real y General de Navarra, Felix Segura, les ha ofrecido explicaciones sobre el documento original de la creación del Principado de Viana por el rey Carlos III 'el Noble' para su nieto Carlos de Trastámara, fechado el 20 enero de 1423. Según ha indicado, tras su fallecimiento, su hermana, que nunca se tituló como princesa de Viana, se convirtió en 1479 en la primera reina de Navarra llamada Leonor.

Segura ha destacado que se trata de un "documento único, original, no existe otra copia, mediante el cual Carlos III, en el cénit de su reinado, dos años antes de fallecer, creó un título que fue totalmente novedoso para la Corona Navarra, asociado para siempre a la figura del heredero".

Escrito en romance navarro, este documento "permitió al Reino de Navarra equipararse a los grandes reinos de la Europa del momento, como Inglaterra y Francia, que también tenían la figura del heredero titulada". Además, entregaba al príncipe "un conjunto de villas, lugares, castillos, localizados en el extremo occidental del Reino, en una zona fronteriza, vulnerable a una posible invasión" y las convierte en "un territorio cohesionado" que "sería en adelante inseparable del reino de Navarra".

La visita ha continuado en la galería del Palacio de Navarra, donde la princesa de Asturias y de Viana ha firmado en el libro de Oro del Palacio de Navarra. Finalmente, en el Salón del Trono se han realizado una foto de grupo con el Consejo de Gobierno de Navarra y la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra.

La Princesa Leonor, acompañada de los Reyes Felipe y Letizia, inicia en el Palacio de Navarra una visita a la Comunidad foral que se prolongará durante el viernes y el sábado. 
PABLO LASAOSA
11:01

VÍDEO | Las primeras palabras de la princesa Leonor en Navarra: "Estoy muy contenta"

10:37

VÍDEO | Gritos de ¡Viva el Rey! en la llegada de Felipe VI y la princesa Leonor al Palacio de Navarra

10:24

Olite y Tudela esperan a la princesa Leonor y a los reyes Felipe y Letizia

El sábado 27, la comitiva real se trasladará a primera hora de la mañana a Olite para visitar el Palacio Real, uno de los grandes referentes del patrimonio navarro. Desde allí continuarán hacia Tudela, con llegada prevista al Ayuntamiento a las 12:30 horas para un acto institucional. Posteriormente, la princesa Leonor y los Reyes participarán en un encuentro con jóvenes en el Palacio del Marqués de San Adrián, sede de la UNED.

 

Aunque no se han concretado todos los horarios, los confirmados en Viana y Tudela marcarán los principales momentos abiertos al público. La expectación es máxima en estas localidades, donde se espera una afluencia notable de vecinos para dar la bienvenida a la heredera de la Corona en su primera visita oficial a Navarra.

LA VISITA DE LEONOR A VIANA

La localidad navarra de Viana vive con expectación la visita de la princesa Leonor, que este viernes estrenará oficialmente el título que lleva el nombre de la ciudad y que fue creado en 1423 por Carlos III el Noble. La heredera acudirá acompañada por los reyes Felipe VI y Letizia, con quienes recorrerá el Ayuntamiento y otros lugares vinculados al Principado de Viana.

La agenda real se extenderá durante dos días. El viernes está previsto un paso por Pamplona, donde serán recibidos por la presidenta María Chivite, además de una ofrenda floral en el Monasterio de Leyre. El sábado se desplazarán a Olite y Tudela, con visitas al Palacio Real, al Ayuntamiento y un encuentro con jóvenes en el Palacio del Marqués de San Adrián.

La alcaldesa de Viana, Blanca Yolanda González, ha calificado la visita como “un hito histórico” que permitirá dar visibilidad al patrimonio, las raíces y la proyección turística de la localidad, convencida de que “nos va a poner en el mapa a nivel estatal”.

El título de Príncipe de Viana nació en la Baja Edad Media como parte de la tradición europea de otorgar dignidades territoriales a los herederos, al estilo del príncipe de Gales o el delfín de Francia. Fue instaurado en 1423 por Carlos III para su nieto Carlos, heredero al trono navarro, con un patrimonio propio integrado por villas y castillos de la zona.

Aunque el título perdió protagonismo tras la unión de Navarra a Castilla y quedó eclipsado por el de Príncipe de Asturias, la ciudad de Viana reclamó en varias ocasiones su recuperación, como en 1923, cuando la Diputación Foral pidió a Alfonso XIII que se rehabilitara. Finalmente, la Constitución de 1978 reconoció la vigencia de todos los títulos vinculados al heredero de la corona, lo que explica que Leonor sea hoy también princesa de Viana.

 

El rey Felipe VI junto a la princesa Leonor durante el acto de entrega del premio
10:22

Pamplona, Viana y Leyre; primera parada

La princesa Leonor, heredera de la Corona, visitará este viernes 26 de septiembre Navarra acompañada de los reyes Felipe VI y Letizia. Será la primera vez que la princesa acuda oficialmente a la Comunidad Foral, en una agenda que se prolongará durante dos días y que recorrerá enclaves institucionales e históricos de gran valor simbólico.

La visita comenzará en Pamplona, donde la Familia Real será recibida en el Palacio de Navarra por la presidenta María Chivite. Allí saludarán a los miembros del Ejecutivo y a representantes institucionales en un acto cerrado al público, que abrirá la jornada. No hay horario todavía confirmado, pero se espera que sea sobre las 10 de la mañana. 

Desde la capital navarra, los Reyes y la Princesa de Asturias se desplazarán a Viana, localidad que da el título de Príncipe de Viana. El Ayuntamiento ha confirmado que la llegada oficial al Consistorio está prevista a las 12:30 horas, momento en que la Corporación Municipal dará la bienvenida a la comitiva. Después recorrerán las ruinas de la iglesia de San Pedro, donde se mostrará la exposición del sexto centenario del Principado.

El Consistorio vianés ha habilitado espacios para los vecinos que quieran presenciar la llegada real: la Plaza de los Fueros, la calle Navarro Villoslada y la Plaza de San Pedro estarán abiertas desde las 11 horas, bajo medidas de seguridad. Las oficinas municipales permanecerán cerradas durante todo el día.

La agenda del viernes concluirá en el Monasterio de San Salvador de Leyre, donde se celebrará una ofrenda floral en el panteón real, en homenaje a los primeros reyes navarros. Este acto tendrá carácter simbólico y será de acceso restringido, sin presencia de público.

La Princesa Leonor, en una imagen de archivo.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
DIRECTO | Viana arropa a la princesa Leonor en una visita muy parecida a la que hizo su padre hace 27 años