SOCIEDAD

Los profesores de la enseñanza concertada de Navarra podrán prejubilarse dos años antes

Un profesor escribiendo en una pizarra ARCHIVO
 El Departamento de Educación asumirá el coste que conlleva esta medida.

El Gobierno de Navarra ha autorizado este miércoles al consejero de Educación a asumir y ejecutar el acuerdo alcanzado entre las patronales de la enseñanza concertada y los sindicatos mayoritarios. Este pacto regula las nuevas condiciones de acceso a la jubilación parcial anticipada y al contrato de relevo, conforme al Real Decreto-ley 11/2024, que permite una salida del mercado laboral más flexible.

Gracias a este acuerdo, se garantiza el derecho a la jubilación anticipada del profesorado de la educación concertada. El Departamento de Educación asumirá el coste que conlleva esta medida, lo que permitirá aplicar las nuevas condiciones sin afectar al funcionamiento de los centros.

El pasado 16 de abril, las patronales del sector y los sindicatos SEPNA-FSIE, UGT y CCOO acordaron una modificación en el ámbito temporal del VII Convenio Colectivo de Empresas de Enseñanza Privada Concertada. El acuerdo, inicialmente vigente hasta agosto de 2026, se ha prorrogado hasta agosto de 2028 por decisión de ambas partes.

Además, se han incorporado medidas del Real Decreto-ley 11/2024 que buscan mejorar la compatibilidad entre pensión de jubilación y actividad laboral. Este texto también regula la jubilación activa, la demorada y refuerza la jubilación parcial, como se estableció en el acuerdo de la Mesa de Diálogo Social en materia de Seguridad Social y Pensiones, ratificado por los agentes sociales y el Gobierno de España.

El nuevo marco establece que, para acceder a la jubilación parcial anticipada, se debe contratar a un relevista al 100% para sustituir al docente que reduce su jornada. Aunque esta medida supone un coste adicional, el Gobierno de Navarra ha explicado que se compensa con los ahorros derivados de otras acciones contempladas en el acuerdo con la enseñanza concertada. Este compromiso se adapta tanto a los presupuestos de 2025 como al Marco Económico Plurianual a Medio Plazo.

El acuerdo garantiza la aplicación del derecho a la jubilación anticipada parcial del personal docente que reúna los requisitos para acceder a ella dos años antes de la edad ordinaria de jubilación. El profesorado que se acoja trabajará un 25% de la jornada y podrá acumular ese tiempo en uno o dos cursos, salvo que haya impedimentos organizativos en el centro.

El Departamento de Educación asumirá el coste completo de la cotización a la Seguridad Social. Además, la Administración educativa cubrirá el contrato de relevo a tiempo completo y dotará a los centros de horas lectivas adicionales, garantizando que el contrato del relevista tenga carácter indefinido durante los dos años anteriores y posteriores a la jubilación del docente sustituido.

En la actualidad, el número de docentes en enseñanza concertada incluidos en el sistema de pago delegado asciende a unas 2.800 personas. En la enseñanza pública navarra, hay unos 11.400 docentes, de los cuales 2.800 pertenecen al régimen de clases pasivas y pueden jubilarse a los 60 años. Al resto, unos 8.600, se les aplica la edad de jubilación ordinaria, sin opción actualmente a una jubilación parcial anticipada.

Desde 2023, las retribuciones medias del profesorado de la red concertada equivalen al 95% del salario que perciben sus homólogos de la red pública.