SOCIEDAD

El proyecto navarro que ha devuelto la esperanza a cientos de personas en riesgo de exclusión cumple 20 años

La Fundación Varazdin cumple 20 años apoyando la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión. CEDIDA

La entidad, con sede en el Polígono Noáin-Esquíroz, se consolida como la mayor empresa de inserción de Navarra y genera un retorno social de 2,47 euros por cada euro recibido.

La Fundación Varazdin ha celebrado este martes su vigésimo aniversario, un hito que reconoce dos décadas dedicadas a la inserción sociolaboral de personas en situación de exclusión en Navarra.

En este tiempo, la entidad ha acompañado a 585 personas en su acceso al empleo y se ha consolidado como la mayor empresa de inserción de la Comunidad Foral, con 65 trabajadores y una facturación de 1,5 millones de euros.

Fundada en 2005, Varazdin nació con un propósito claro: ofrecer oportunidades laborales a quienes habían quedado al margen del sistema.

Desde entonces, se ha convertido en un referente de inclusión y en un puente entre la vulnerabilidad y la dignidad, acompañando a personas inmigrantes, desempleadas de larga duración, jóvenes sin rumbo o afectadas por problemas de salud o adicciones.

El gerente de la entidad, Eduardo Jiménez Caro, ha destacado que el objetivo de Varazdin es ser “una herramienta al servicio de la inclusión y de las políticas activas de empleo”, facilitando el desarrollo de habilidades personales y profesionales para favorecer la autonomía de cada participante.

El trabajo de la fundación, a través de sus empresas de inserción Varazdin y Ecosiembra, genera además un alto retorno social: por cada euro recibido, devuelve 2,47 euros a la sociedad navarra, según el estudio SROI realizado por la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el Observatorio de la Realidad Social del Gobierno de Navarra.

Su labor se basa en una red de colaboración institucional y social que incluye al Servicio Navarro de Empleo, el Departamento de Derechos Sociales, unidades de atención primaria y entidades del tercer sector, junto a técnicos y personal propio que acompañan día a día los procesos de inserción.

Para conmemorar los 20 años de actividad, la Fundación ha celebrado un acto en sus instalaciones del Polígono Noáin-Esquíroz, donde se ha reconocido la implicación de personas y entidades que han hecho posible esta trayectoria.

El vicepresidente primero del Gobierno de Navarra, Félix Taberna, ha subrayado que Varazdin “representa de forma ejemplar el espíritu del triple balance: económico, social y medioambiental”. Según ha señalado, quienes pasan por la fundación “encuentran mucho más que un empleo: recuperan salud mental, capacidad de planificación y el orgullo de sentirse útiles”.

Por su parte, Miguel Aizpún Bobadilla, presidente del Patronato, ha agradecido el apoyo institucional, empresarial y ciudadano recibido en estos años. “El compromiso de quienes colaboran con nosotros resulta esencial para seguir desarrollando nuestra labor de inclusión y transformación de vidas”, ha afirmado.