El pueblo de Navarra que 'baja las vacas' a caballo para celebrar el Día de la Trashumancia
El próximo sábado 18 de octubre, Arguedas volverá a llenarse de tradición y ambiente rural con la celebración del XI Día de la Trashumancia, una jornada que rendirá homenaje a las antiguas costumbres ganaderas que marcaron la historia del municipio y de la Ribera de Navarra.
La cita girará en torno a la Bajada de las Vacas desde el Yugo, un recorrido que permite revivir una práctica ancestral y disfrutar del paisaje que une naturaleza, cultura y memoria colectiva. A lo largo de la mañana habrá almuerzo popular, puntos de avituallamiento y diferentes actividades para el público, además de la esperada entrada de las reses al casco urbano, que cada año congrega a cientos de vecinos y visitantes.
El alcalde de Arguedas, José Luis Sanz, ha destacado que “la trashumancia forma parte del ADN de Arguedas. Durante siglos, nuestros pastores recorrieron estos caminos que hoy seguimos celebrando como símbolo de esfuerzo, convivencia y respeto por el entorno”. El regidor ha añadido que conservar y difundir esta tradición “es una manera de honrar a quienes trabajaron la tierra y cuidaron el ganado, y también de mostrar a las nuevas generaciones el valor de nuestras raíces”.
Sanz ha subrayado además que el Día de la Trashumancia “es una fiesta que nos une como pueblo a nuestra historia, ya que no solo recuperamos una práctica ganadera, sino que celebramos nuestra forma de vida, el valor del trabajo en el campo y la conexión con nuestro entorno natural. Es una manera de mirar al pasado con orgullo y al futuro con esperanza”.
El programa de la jornada combinará actividades ganaderas con propuestas culturales. Desde primera hora de la mañana, los jinetes serán recibidos en el parking de la Cooperativa antes de iniciar la subida al Yugo. A las 10:00 horas tendrá lugar un almuerzo popular, y a las 11:00 horas comenzará la salida con las vacas desde el Corral del Jugatillo, con avituallamientos a lo largo del recorrido.
La entrada al pueblo está prevista alrededor de las 13:00 horas, por la cuesta de la Cooperativa, Paseo del Bordón y La Concha, uno de los momentos más esperados del día. Por la tarde, la programación continuará con dos citas culturales: a las 19:00 horas, el grupo Alhama representará la obra “A la manera de los griegos” en el Casino Recreativo Virgen del Yugo, organizada por la Asociación de Mujeres Arguedas La Sierra con la colaboración del Ayuntamiento.
Finalmente, a las 20:30 horas, el escritor José I. Baile Ayensa presentará en La Capilla su nuevo libro, “Cuentos y relatos inspirados en Arguedas”, una obra que rinde homenaje al paisaje, la historia y las gentes del municipio.