El relevo que marcará el futuro de los archivos en Navarra: así queda la nueva junta directiva
La entidad, creada en 2002 y con 57 socios, busca reforzar la cooperación entre instituciones y dar más presencia social a los archiveros.
La Asociación de Archiveros de Navarra ha renovado su junta directiva con el objetivo de dar visibilidad a la profesión y reforzar la cooperación entre instituciones. La nueva presidenta es Beatriz Marcotegui, responsable del Archivo Municipal de Pamplona, quien fue elegida en la asamblea celebrada el pasado 27 de junio.
La nueva junta está compuesta por profesionales de seis entidades: Ayuntamiento de Pamplona, Ayuntamiento de Tudela, Archivo Real y General de Navarra, Universidad de Navarra, Universidad Pública de Navarra y Archivo Diocesano. En total, son siete los cargos que han asumido las funciones de presidencia, vicepresidencia, secretaría, tesorería y vocalías.
Además de Marcotegui, forman parte de la directiva José María Morell (Archivo General de la Universidad de Navarra) como vicepresidente, David Ascorbe (Archivo Diocesano de Pamplona) como secretario y Eduardo Elcano (Archivo General de la Universidad Pública de Navarra) como tesorero. Las vocalías han recaído en Diego Val (Archivo Real y General de Navarra), Iñigo Ramón Pérez (Archivo Municipal de Tudela) y Gonzalo Goñi (Archivo Municipal de Pamplona).
Entre los principales retos que se ha marcado la nueva junta está impulsar la formación permanente de los archiveros, reforzar las relaciones dentro de la comunidad profesional y promover iniciativas conjuntas. También se busca establecer vías de cooperación con otras entidades y fomentar el conocimiento del papel de los archivos en la sociedad.
La Asociación de Archiveros de Navarra, creada en 2002, cuenta en la actualidad con 57 socios. Se define como una entidad científica y cultural sin ánimo de lucro que trabaja en la conservación del patrimonio documental navarro, la difusión de la metodología archivística y la adecuada representación del colectivo profesional ante las administraciones públicas.