El secreto mejor guardado de Pamplona este otoño: pinchos de pato en bares de toda la ciudad
Pamplona estrenará este otoño la primera Ruta del PintxoPato, una cita gastronómica impulsada por la Asociación Navarra de Pequeña Empresa de Hostelería (ANAPEH) y la empresa Martiko. El evento se celebrará del 17 al 26 de octubre y convertirá las barras de los bares de la capital en un escaparate de propuestas elaboradas con pato, un producto con tradición en Navarra y gran valor culinario.
Los organizadores han animado a los bares de la ciudad a inscribirse en esta iniciativa pionera, cuyo plazo de adhesión está abierto hasta el 23 de septiembre a través de la web www.pintxopato.com. Para participar, los locales deberán crear un pintxo con cualquiera de los productos de pato de Martiko y ofrecerlo en su barra durante los diez días de la ruta.
La propuesta cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona, el Gobierno de Navarra y Reyno de Navarra, y busca tanto recuperar la cultura del pato en la gastronomía local como dinamizar el sector hostelero. Según ha destacado la organización, “se trata de mostrar la versatilidad del pato en recetas sencillas, innovadoras o de alta cocina, siempre en formato pintxo”.
La presentación oficial se ha celebrado este martes en la Fábrica de Gomas de Pamplona, con un almuerzo para los medios de comunicación. En él han intervenido Juan Carlos Oroz, vicepresidente de ANAPEH; Joseba Martikorena, director general de Martiko; y Carlos Andrés Uranga, director del Área de Promoción Económica del Ayuntamiento. También han participado los cocineros Fran Fernández Pinilla, Mario Fernando Soto y Nacho Marín, que han preparado varias creaciones en directo para mostrar el potencial de este producto.
Entre los ingredientes protagonistas estarán el magret, el confit, el solomillo, el jamón y el foie gras, todos ellos integrados en uno de los formatos más reconocibles de la cocina navarra: el pintxo. Además, los bares inscritos podrán acceder a un recetario con cerca de 40 propuestas para inspirarse y ampliar su oferta gastronómica.
La organización ha subrayado que la Ruta del PintxoPato está abierta a todos los públicos y se plantea como un evento inclusivo, con materiales accesibles en PDF y códigos QR NaviLens. Su aspiración es consolidarse como una cita de referencia en el calendario gastronómico de Pamplona.