• miércoles, 10 de septiembre de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

POLÍTICA

Estacazo judicial al gobierno de María Chivite por ocultar deliberadamernte información al Parlamento

Le condena también a pagar las costas judiciales, que saldrán del bolsillo de todos los navarros.

La Presidenta de Navarra, María Chivite, presenta el balance de gestión del Gobierno foral en el ecuador de la legislatura. NAVARRA.COM
La Presidenta de Navarra, María Chivite, presenta el balance de gestión del Gobierno foral en el ecuador de la legislatura. NAVARRA.COM

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha estimado la demanda de UPN por vulneración del derecho a la participación política de uno de sus parlamentarios, al negarle información relacionada con los fondos europeos Next Generation. La Sala de lo Contencioso-Administrativo considera nula de pleno derecho la actuación del Ejecutivo foral y condena al Gobierno de Navarra en costas.

No es la primera vez que los tribunales condenan al gobierno de Chivite por obstruir la labor de oposición en el Parlamento ocultando información solicitada. 

La formación regionalista había solicitado en febrero datos sobre varios PERTES en los que participa Navarra, como el PERTE Chip, el de descarbonización industrial, microelectrónica y semiconductores, el aeroespacial, economía circular, agroalimentario, energías renovables, hidrógeno renovable y almacenamiento, así como el PERTE del vehículo eléctrico y conectado. En concreto, pedía conocer los destinatarios de las ayudas, los objetivos, la cuantía, los plazos de ejecución y el estado de los proyectos a 31 de diciembre de 2024.El Ejecutivo de María Chivite se negó a entregar la documentación alegando que estos planes son diseñados y gestionados por el Gobierno de España, no por la Administración foral. Según defendió, no corresponde a Navarra reconocer ni regular los PERTE ni gestionar directamente las ayudas.

Sin embargo, el TSJN ha dado la razón a UPN. La sentencia señala que, aunque la gestión corresponda al Estado, el Gobierno foral dispone de la información y debió facilitarla. El tribunal concluye que la negativa “conculcó el derecho fundamental del parlamentario contenido en el artículo 23.2 de la Constitución”, ya que impidió su labor de control al Ejecutivo y restringió de forma ilegítima sus derechos como representante.

UPN ha mostrado su satisfacción con el fallo judicial. “Una vez más, el Gobierno de Navarra ha quedado en evidencia. Las proclamas de Chivite de presidir un gobierno transparente chocan con la realidad”, han afirmado. Los regionalistas han recordado que el Ejecutivo foral pidió prórrogas y no atendió sus requerimientos ni los de la Mesa del Parlamento, obligándoles a acudir a los tribunales. “Ahora, todos los navarros y las navarras tendrán que hacerse cargo de las costas por la opacidad del Gobierno foral, algo que lamentamos”, han añadido.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Estacazo judicial al gobierno de María Chivite por ocultar deliberadamernte información al Parlamento