SOCIEDAD

Los sueldos más altos de Navarra están en este pueblo: se cobra casi 10.000 euros más que la media

Imagen de la cendea de Cizur Menor. ARCHIVO

Un informe del Instituto de Estadística de Navarra sitúa a Cizur Menor en lo más alto de la lista, aunque también refleja la mayor brecha salarial entre hombres y mujeres.

Un pequeño municipio pegado a Pamplona, al que incluso se puede llegar caminando desde la capital, se ha convertido en el epicentro del dinero en Navarra. Allí, cada vecino ha cobrado en 2022 casi 40.000 euros brutos de media, una cifra que lo coloca en lo más alto del ranking foral de salarios. El estudio lo ha publicado el Instituto de Estadística de Navarra, tras cruzar los datos del padrón con los sueldos declarados por los trabajadores.

Mientras en el conjunto de la comunidad la media se ha situado en 29.189,5 euros, con un incremento de apenas 730 euros respecto al año anterior, este municipio ha despegado con fuerza consolidando su papel como el lugar donde mejor se paga. La diferencia resulta notable: más de 10.000 euros anuales por encima de la media foral.

El informe revela que ha sido Cizur Menor el que ha liderado la clasificación, por delante de otras localidades cercanas a Pamplona como Aranguren y el Valle de Egüés, también entre los enclaves con los ingresos medios más elevados.

Sin embargo, el dato positivo convive con una realidad menos favorable: la brecha salarial de género. En Navarra, los hombres cobraron de media 32.005 euros, frente a los 26.033 euros de las mujeres. Esa diferencia supone un 18,7%, apenas una décima menos que el año anterior.

En el caso de Cizur Menor, la desigualdad es todavía más pronunciada. Aunque es el municipio con los sueldos más altos, también registra la mayor brecha de la comunidad: los hombres alcanzaron una media de 46.371 euros, mientras que las mujeres percibieron 31.812 euros. La diferencia llega así al 31,4%, muy por encima de la media foral.

En el otro extremo del listado aparecen Cadreita, con los salarios más bajos, seguida de Azagra y Villafranca. En estos pueblos los ingresos no superan los 24.000 euros en el caso de los hombres y se quedan por debajo de los 20.000 euros en el de las mujeres.

La foto fija que ofrece este estudio consolida a Cizur Menor como un enclave de referencia en renta y nivel de vida dentro de Navarra, manteniendo un liderazgo que se repite año tras año en los informes oficiales.