Sociedad

Una tradición muy arraigada: Pamplona honra a la Virgen Dolorosa durante tres días

Traslado de la Virgen Dolorosa desde la iglesia de San Lorenzo hasta la Catedral de Pamplona portada por los cofrades de la Hermandad de la Paz y la Caridad durante la Semana Santa 2025. PABLO LASAOSA
La Hermandad de la Paz y Caridad organiza en la Parroquia de San Lorenzo un triduo con celebraciones presididas por destacados sacerdotes y acompañamiento coral.

La Parroquia de San Lorenzo de Pamplona acogerá desde el sábado 13 hasta el lunes 15 de septiembre el tradicional Triduo a Nuestra Señora de la Soledad, también conocida como la Virgen Dolorosa. Los actos tendrán lugar a las 19:30 horas, en el marco de la eucaristía, y este año se celebran bajo el lema “María, intercesora universal”.

La organización corre a cargo de la Hermandad de la Paz y Caridad, portadora de la Virgen Dolorosa, que ha invitado tanto a las autoridades de la ciudad como a todos los vecinos de Pamplona a participar en este encuentro religioso de gran arraigo.

El programa incluye distintas celebraciones con la participación de reconocidos coros. El sábado 13 de septiembre, bajo el título “María insertada en la vida del pueblo fiel”, la misa estará presidida por César González Purroy, capellán de la Hermandad y párroco de El Salvador, acompañado por la Coral San Juan Bautista de Burlada.

El domingo 14 se celebrará la eucaristía “María se suma a la cruz de su Hijo”, oficiada por Javier Leoz, párroco de San Lorenzo. En esta ocasión actuará el Coro Parroquial de San Lorenzo de Pamplona.

Finalmente, el lunes 15 de septiembre, festividad de la Virgen de los Dolores, se llevará a cabo la misa “La devoción universal a la Madre de Dios. Las advocaciones marianas”. Será presidida por el arzobispo de Pamplona y Tudela, Florencio Roselló, y contará con la música del Coro Santa María la Real de Voces Graves, de Pamplona.