PAMPLONA

Traslado de la Virgen Dolorosa 2025 en Pamplona: fecha, horario y recorrido de una cita ineludible

Traslado de la Dolorosa desde la iglesia de San Lorenzo hasta la Catedral. IÑIGO ALZUGARAY
El traslado de la Virgen Dolorosa desde San Lorenzo a la Catedral de Pamplona marca el inicio de la Semana Santa, con un recorrido solemne y lleno de devoción.

El traslado de la imagen de la Virgen Dolorosa es uno de los momentos más solemnes y esperados de la Semana Santa en Pamplona. Tendrá lugar este viernes 11 de abril. 

Este acto, que tiene lugar en un ambiente cargado de recogimiento y devoción, marca el inicio de los eventos más destacados de estos días de Pasión, con la imagen de la Virgen siendo trasladada desde la iglesia de San Lorenzo hasta la Catedral, donde permanecerá expuesta al público y desde donde participará en la procesión de Viernes Santo hasta su regreso. 

Este paso es el más antiguo de la ciudad, y también el único de propiedad municipal, lo que le confiere un valor histórico y cultural único. La imagen de la Dolorosa, venerada durante todo el año en su capilla de San Lorenzo, es trasladada con gran solemnidad, portando el peso de una tradición que se remonta a siglos pasados.

El traslado se realiza en un paso compuesto por la Virgen, las andas y las torretas de velas, que tienen un protagonismo especial en este acto. 

Lo que hace este traslado aún más significativo para los pamploneses es que, en un acto cargado de devoción, los miembros de la Hermandad de la Paz y Caridad serán los encargados de llevar a hombros la imagen. Acompañados por el grupo de los Siete Dolores y por las cofradías y hermandades de la ciudad, el cortejo será presidido por las autoridades religiosas y civiles de Pamplona, quienes se unirán a la comitiva. La participación de la Banda La Pamplonesa aporta además un toque solemne a la ocasión.

Aunque la Virgen Dolorosa es un símbolo de la Semana Santa pamplonesa, es precisamente en este momento cuando adquiere mayor relevancia. Con un peso de unos 1.200 kilos, este paso representa el fervor de miles de personas que esperan, con cirios encendidos, la llegada de la imagen a la Catedral. Tras ser recibida por el Deán y las autoridades locales, la imagen será expuesta en un acto sencillo pero cargado de simbolismo.

La devoción hacia esta imagen se extiende más allá de los días de la procesión. Durante toda la Semana Santa, la Virgen Dolorosa recibe un tratamiento especial, y es uno de los elementos centrales de las celebraciones, especialmente durante el Septenario de los Dolores de María, organizado por la Hermandad de la Pasión de Pamplona, que culmina justo antes de la salida de la imagen este viernes. 

TRASLADO DE LA DOLOROSA EN PAMPLONA

Este traslado, que es uno de los momentos culminantes de la Semana Santa de Pamplona, no solo tiene un valor religioso, sino también un impacto cultural, al ser parte fundamental de las tradiciones que se mantienen vivas año tras año. Los vecinos de la ciudad se agrupan en las calles, formando filas con cirios encendidos, y dan vida a un recorrido que conecta lo sagrado con lo popular.

El recorrido del traslado de la Dolorosa en Pamplona, que comenzará a las 20.45 horas desde la iglesia de San Lorenzo de este viernes 11 de abril de 2025 será el siguiente: calles Mayor, San Saturnino, Plaza Consistorial, Mercaderes y Curia hasta llegar a la Catedral, donde será recibida por las autoridades religiosas de la ciudad.

Para recoger las velas y cirios que acompañen al paso, desde las 20 horas aproximadamente en el Rincón de la Aduana se va a entregar y vender los vales, que dan derecho a recoger los cirios a partir de las 20.15 horas en el mismo lugar.

El traslado de la Dolorosa es mucho más que un simple acto de fe: es una de las tradiciones más queridas de la ciudad, una manifestación del espíritu de la Semana Santa de Pamplona.