SOCIEDAD

Treinta vecinos convierten un monte en el corazón verde de su pueblo

Imagen del grupo de vecinos de Beire en el auzolan. CEDIDA

Han trabajado juntos para acondicionar la zona, instalando merenderos, un parque infantil y un mural comunitario en una jornada de convivencia.

El sábado 25 de octubre de 2025, una treintena de vecinas y vecinos de Beire participaron en una jornada de auzolan para acondicionar el paseo del Monte San Julián, un entorno natural muy querido por la localidad.

La cita, organizada por el Ayuntamiento de Beire junto a asociaciones locales y voluntariado, tuvo como objetivo poner en valor el monte y fortalecer la convivencia intergeneracional.

Durante la jornada se instalaron merenderos y un parque infantil, además de iniciarse un mural comunitario en la trasera del frontón, que será decorado en próximas fases con la participación del vecindario. El trabajo se realizó íntegramente en auzolan, el sistema tradicional de cooperación vecinal que sigue siendo ejemplo de compromiso y responsabilidad compartida.

Desde primera hora de la mañana, los participantes se dividieron en equipos para llevar a cabo tareas de limpieza, colocación de bancos y mesas y adecuación de las zonas de juego. La coordinación corrió a cargo del equipo motor local, que dinamizó las actividades y garantizó que todo el proceso se desarrollara de forma colaborativa.

Al mediodía, los asistentes disfrutaron de un almuerzo popular con productos locales, amenizado con música y un ambiente festivo que reforzó el sentido comunitario del encuentro.

La alcaldesa de Beire, Pilar Sánchez, subrayó el espíritu colectivo de la iniciativa: “Esta jornada no solo mejora el entorno, sino que refuerza el sentimiento de pertenencia y demuestra lo que Beire puede lograr cuando trabaja unida”.

El Ayuntamiento pretende que esta cita se consolide como una tradición anual, impulsando la conexión entre la población y su entorno natural, además de fomentar hábitos sostenibles y saludables entre los vecinos.

La actividad se enmarca en el programa Pueblos VIVID Herriak, promovido por la Fundación Emplea con el apoyo del Gobierno de Navarra, que busca diseñar estrategias locales frente a la despoblación. Durante este año, más de diez localidades navarras participan en esta red de innovación y colaboración que apuesta por fortalecer el tejido social y económico de los pueblos.