La Universidad de Navarra , entre las españolas que destacan en un ranking internacional
La Universidad de Navarra ha vuelto a figurar entre las mil mejores del mundo en el ranking de Shanghái 2025, situándose en el tramo 501-600 y manteniendo la posición alcanzada en la edición anterior.
La clasificación, publicada este viernes, vuelve a estar liderada por la Universidad de Harvard por vigésimo tercer año consecutivo, seguida por Stanford y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). En total, 36 universidades españolas aparecen en el listado, el mismo número que en 2024, con la salida de Valladolid y la entrada de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
En el contexto nacional, la Universidad de Barcelona encabeza el medallero español al situarse entre las 200 mejores del mundo. A continuación se colocan la Universidad de Valencia (rango 201-300), las Autónomas de Barcelona y Madrid, la Complutense, Pompeu Fabra, Granada y País Vasco (301-400), así como la Politécnica de Valencia y Sevilla (401-500).
El ranking también refleja cambios de tramo: cinco universidades españolas mejoran su posición y ocho la empeoran. La Universidad de Navarra mantiene su clasificación estable, junto a otros centros como Salamanca, Santiago de Compostela y Zaragoza. Entre las que suben están Oviedo, Rovira i Virgili, Politécnica de Cataluña, Cantabria y Jaén. Entre las que bajan figuran La Laguna, Murcia, Baleares, Lleida, Málaga, Jaume I, Castilla-La Mancha y Girona.
En el panorama europeo, la Universidad París-Saclay se sitúa como la mejor (puesto 13), seguida por la ETH de Zúrich (22). En Asia lidera la Universidad de Tsinghua (18) y en Oceanía la de Melbourne (38), que mantiene ese liderazgo desde hace 15 años.
El Academic Ranking of World Universities (ARWU), más conocido como ranking de Shanghái, analiza seis indicadores, entre ellos el número de premios Nobel y Medallas Fields, artículos en Nature y Science y el rendimiento académico per cápita.