Sociedad

Dos niños de 11 y 13 años mueren ahogados en la playa de Salou, una de las más visitadas por los navarros

Decenas de personas disfrutan este verano de unos días en la playa. EFE/ Kai Forsterling
La tragedia ocurrió tras el fin del servicio de socorrismo y con bandera amarilla ondeando. El padre fue rescatado en estado grave.

Dos hermanos, un niño de 13 años y una niña de 11, han muerto ahogados este martes por la tarde en la playa Llarga de Salou (Tarragona), tras ser arrastrados por el fuerte oleaje en una zona rocosa.

El padre de los menores, que también se había lanzado al mar para intentar rescatarlos, ha podido ser salvado con vida, aunque presentaba un estado de agotamiento extremo. En el momento del suceso ondeaba la bandera amarilla y ya no había servicio de socorrismo. Todos son de nacionalidad británica y pasaban los días de vacaciones en Salou. 

El aviso al teléfono de emergencias 112 se recibió a las 20.48 horas, cuando el servicio de vigilancia ya había finalizado, a las 20.00 horas. Según ha explicado José Luis Gargallo, inspector jefe de la Policía Local de Salou, el mar presentaba un estado muy agitado y los tres accedieron al agua por una zona rocosa, lo que incrementó el peligro. Una de las corrientes arrastró a uno de los menores hasta 100 metros mar adentro. En el momento del accidente, la madre se encontraba en el hotel con los otros tres hijos de la pareja.

Salou, uno de los principales destinos turísticos del Mediterráneo y una de las localidades donde más veranean los navarros, vivió una jornada trágica. La playa Llarga, habitualmente tranquila, estaba este martes en unas condiciones complicadas. Gargallo ha destacado que “el 99 % del año presenta unas condiciones óptimas para el baño, pero precisamente ayer no fue así”. Ha insistido en la importancia de actuar con “mucha prudencia” cuando el mar está bravo.

Al lugar del suceso acudieron siete unidades terrestres del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), además de un equipo de psicólogos que atendió a los familiares. También intervinieron efectivos de la Policía Local de Salou, Mossos d’Esquadra y cinco dotaciones de los Bomberos de la Generalitat. Uno de los primeros en actuar fue un trabajador de un hotel cercano, que intentaba sacar al padre del agua cuando llegó la policía. Lograron llevarlo a la orilla con vida, aunque muy fatigado. Poco después localizaron a la niña e intentaron reanimarla sin éxito. También el otro menor fue hallado, pero no pudieron salvarle la vida.

Los dos hermanos fallecidos estaban de vacaciones con su familia en Salou. Aunque la investigación apunta a que fue un accidente, la Policía Local y el Ayuntamiento han señalado que estudiarán posibles medidas de refuerzo en seguridad, especialmente en lo relativo a zonas peligrosas o fuera del horario de vigilancia. Este miércoles por la mañana, representantes del consistorio y agentes de la Policía Local han guardado un minuto de silencio frente al Ayuntamiento.

El martes ha sido especialmente trágico en el litoral tarraconense. A la muerte de los dos menores en Salou se suma la de un turista alemán de 54 años que falleció también ahogado en una playa de Cambrils, a pocos kilómetros de distancia. Con estas muertes ya son 16 las personas fallecidas en playas catalanas desde el inicio de la temporada de verano, el pasado 15 de junio, lo que supone cinco más que en el mismo periodo del año anterior.