Última hora del incendio de Carcastillo: las brigadas han trabajado durante toda la noche
Los bomberos han conseguido a lo largo de este lunes dar por estabilizado y perimetrado el incendio declarado en Carcastillo la noche del pasado sábado.
Esta noche han continuado los trabajos de las brigadas sobre el terreno mientras que las labores de los medios aéreos se han retomado a primera hora de este martes, según han informado desde los servicios de emergencia del Gobierno de Navarra.
Este martes han trascendido los primeros datos sobre la afectación del fuego. Concretamente, ha afectado a una superficie total de 220 hectáreas, según datos del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra.
De las 220 hectáreas afectadas, 182 hectáreas corresponden a pino Alepo, tanto de repoblación como monte natural.
Protección Civil sigue monitorizando la situación y ha pedido a la ciudadanía que esté atenta a las recomendaciones, que se irán transmitiendo también a los ayuntamientos, han explicado desde los servicios de emergencia del Gobierno de Navarra.
Ayer lunes, tras la reunión del Comité Asesor de Emergencias, la consejera de Interior, Función Pública y Justicia, afirmó que, si bien se "está investigando" el origen del incendio, lo que "sí sabemos" es que la causa fue "acción humana", descartando "cualquier actividad agrícola o forestal". Sigue vigente el nivel 2 del Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por incendios forestales de la Comunidad Foral de Navarra (INFONA) y también "el marco normativo actual de regulador del uso del fuego".
Según López, "tenemos una situación meteorológica compleja", ya que "va a ser un episodio meteorológico largo, de temperaturas extremas, con niveles de humedad muy bajos y con un riesgo de tormenta seca". Esto "unido a la acción humana", ha provocado este "incendio de envergadura".
Las labores de refresco y el control de puntos calientes son las tareas a las que este martes se enfrenta el amplio dispositivo desplegado para sofocar el incendio.
Según ha informado SOS Navarra, los helicópteros continuarán en esta jornada interviniendo desde el aire y numerosos efectivos de Bomberos y Guarderío Forestal por tierra, aunque "las condiciones meteorológicas siguen siendo muy adversas" por las altas temperaturas.
El dispositivo se compone por los bomberos que trabajan por tierra con la ayuda de maquinaria pesada, coordinada por el servicio de Guarderío Forestal de Medio Ambiente y con la ayuda de los tractores de los agricultores de la zona que trabajan en coordinación con efectivos de bomberos.
Cuenta asimismo con el apoyo de 12 medios aéreos. Así, trabajan en el lugar dos helicópteros del Gobierno de Navarra y dos del MITECO con base en la Comunidad Foral, un helicóptero de País Vasco, dos helicópteros de la BRIF de Daroca, y recientemente se han incorporado otros dos helicópteros de la BRIF de Ejea de los Caballeros. Además, el MITECO ha movilizado dos aviones de carga en tierra y un avión coordinador ACO.
El Servicio de Bomberos ha reforzado asimismo el personal de los parques de la zona norte ante las previsiones de tormenta durante la tarde de hoy y la jornada de mañana.