El gesto que delató a una mujer en Navarra y que ha acabado en una condena por tráfico de drogas
Las condenas se han dictado por conformidad tras los acuerdos entre fiscalía y defensas en dos procedimientos independientes por tráfico de anfetaminas en Tudela y Tierra Estella.
La Audiencia de Navarra ha impuesto 3 años de prisión a dos personas acusadas de traficar con anfetaminas en Tudela y en una localidad de Tierra Estella. Ambas condenas se han dictado en procedimientos distintos y con acuerdos previos entre la fiscalía y las defensas.
Por su parte, el tribunal ha confirmado que las dos sentencias han sido adoptadas por conformidad, después de que las partes alcanzaran pactos que han permitido cerrar los casos sin necesidad de juicio completo.
En el primero de los procedimientos, los hechos se sitúan el 11 de abril de 2024, cuando la acusada, una mujer de 40 años, se percató de la presencia policial y escondió una bolsa entre las cajas de un supermercado de la capital ribera. Ese envoltorio contenía una sustancia blanquecina que, tras su análisis, resultó ser 23,34 gramos de anfetamina con una pureza del 19,7%.
La droga estaba valorada en unos 1.014,63 euros en el mercado ilícito y la mujer la tenía preparada para distribuirla y obtener beneficio económico. Según la sentencia, a la procesada se le ha reconocido la atenuante de drogadicción, al acreditarse que es consumidora habitual de sustancias estupefacientes.
La Sección Primera de la Audiencia ha acordado además iniciar el trámite para la suspensión de la pena, aunque la defensa deberá entregar en un mes los certificados que acrediten que la acusada ha iniciado un tratamiento de deshabituación.
El segundo caso juzgado corresponde al 27 de abril de 2022, cuando la policía intervino en la vivienda del acusado, situada en un municipio de Tierra Estella, cuatro bolsitas de plástico con distintas cantidades de anfetaminas. El material incautado sumaba 1,96; 7,7; 6,99 y 0,56 gramos, con niveles de pureza que iban del 40,8% al 49,8%.
El valor total de la droga ascendía a 474,48 euros en la fecha de los hechos. En este caso, el hombre, de 47 años, está diagnosticado de un trastorno de la personalidad que limita sus facultades intelectivas. Por ello, se ha aplicado la atenuante de alteración psíquica, aunque también la agravante de reincidencia, ya que fue condenado en 2020 por la Audiencia de La Rioja por un delito similar.
El tribunal ha concedido igualmente a su defensa un plazo de un mes para justificar los requisitos necesarios para solicitar la suspensión de la pena de prisión.