• jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Actualizado 10:57
 
 

PAMPLONA

El barrio de Pamplona que va a crecer: 250 viviendas y un nuevo parque de 33.000 metros cuadrados

El plan sectorial recoge la reserva de suelo para vivienda protegida y la construcción de 33.000 metros cuadrados de zonas verdes.

Zona de Arrosadía. AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA
Zona de Arrosadía. AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA

El Gobierno foral ha acordado iniciar la tramitación para modificar el PSIS de la UPNA, un documento clave que permitirá reorganizar el ámbito universitario, ampliar las zonas verdes y habilitar suelo para nuevas viviendas. Gracias a esta aprobación, se da el primer paso para la extensión del barrio de Arrosadía, con la liberación de suelo residencial al menos -y de manera inicial- para 250 viviendas y la construcción de un gran parque de unos 30.000 metros cuadrados.

Según ha explicado el Ejecutivo navarro, este avance permitirá “revitalizarArrosadía, un espacio considerado estratégico para la ciudad, donde se proyectarán áreas residenciales además del mencionado  parque, dentro del convenio firmado en junio por el Gobierno de Navarra, la UPNA y el Ayuntamiento de Pamplona.

Esta modificación ayudará a “recuperar y dignificar” una de las principales entradas a Pamplona, con un diseño urbano más sostenible, seguro y ordenado, y con un parque fluvial renovado junto al río Sadar. La intención es modernizar todo el entorno para adecuarlo a las nuevas necesidades de la ciudad.

La zona afectada se encuentra entre el parque fluvial del río Sadar y la Avenida de Cataluña, espacio que pasará a ser competencia municipal y donde se prevé desarrollar el nuevo sector residencial.

El expediente plantea excluir del PSIS unos 99.000 metros cuadrados, entre ellos las unidades de actuación C-2 y C-3, el aparcamiento frente al estadio de El Sadar y dos edificios de vivienda situados al norte de las instalaciones deportivas de la UPNA. Además, el Gobierno ajustará el PSIS a la realidad física y catastral del entorno del río Sadar. La propuesta cuenta con el visto bueno de la Comisión de Ordenación del Territorio desde el pasado 27 de octubre.

La modificación permitirá generar más de 33.000 metros cuadrados de zonas verdes y cerca de 25.000 metros cuadrados residenciales. Ese nuevo uso se extenderá desde Arrosadia hacia el centro universitario y reforzará la infraestructura verde de Pamplona mediante espacios accesibles y conectados al corredor fluvial, siguiendo criterios de sostenibilidad y adaptación climática.

El PSIS original de la UPNA, aprobado en 1990, fijó las bases para el crecimiento del campus y la reserva de suelo necesaria a corto, medio y largo plazo. Aquella planificación estableció unidades funcionales con el objetivo de ordenar de forma armónica los edificios y los espacios libres destinados a la actividad educativa.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El barrio de Pamplona que va a crecer: 250 viviendas y un nuevo parque de 33.000 metros cuadrados