Comercio Local

El conocido bar de Pamplona que presenta un bocadillo con dos mitades totalmente diferentes

a propuesta de la Growleria para el concurso nacional de Bocadillos 2025 incluye atún y bacon vegetal impreso en 3D. CEDIDA
"Boomerang simboliza el viaje culinario entre el presente y el futuro", indican desde el local de la capital navarra. 

La gastronomía pamplonesa ha dado un paso hacia el futuro con Boomerang, un bocadillo que propone al comensal una experiencia culinaria insólita: probar dos versiones del clásico atún con bacon, una elaborada con ingredientes animales y otra con productos vegetales desarrollados mediante bioimpresión 3D.

El bocadillo es obra de la hamburguesería La Growlería, que ya ganó recientemente el título de mejor hamburguesa de Pamplona

Boomerang participa en el concurso nacional al mejor bocadillo de España 2025, uno de los certámenes de referencia en este ámbito. El 60% de la puntuación depende del voto del público, que puede emitir su veredicto en el propio establecimiento, mientras que el 40% restante lo otorga un jurado compuesto por chefs, periodistas gastronómicos e influencers.

La singularidad de esta propuesta radica en su forma y concepto. Cada mitad del bocadillo representa una visión de la cocina: una con atún y bacon tradicionales y otra con alternativas vegetales creadas por Cocuus, empresa navarra especializada en replicar alimentos cárnicos con ingredientes plant-based. El diseño en forma de boomerang refuerza la idea de "ida y vuelta" entre lo clásico y lo experimental.

La iniciativa es fruto de una colaboración interdisciplinar entre La Growlería, Cocuus, el artista Mikel Urmeneta y el divulgador científico Pere Estupinyà. En palabras de Aitor Ramos, encargado del local, “con Boomerang no solo ofrecemos un bocadillo; proponemos una reflexión sobre el futuro de nuestra alimentación”.

El bocadillo se sirve sobre una focaccia ecológica artesanal de la pizzería Malatesta, ubicada en la Txantrea. Acompañan al atún y al bacon ingredientes como queso mozzarella de Kaiku, aguacate, cebolla caramelizada, tomate, cheddar, aceite de oliva, ajo y orégano. La combinación pretende resaltar los matices de cada mitad y permitir la comparación entre las dos versiones.

Desde Cocuus, Miguel Arbeloa subraya el valor de esta tecnología: “La bioimpresión 3D nos permite replicar productos cárnicos con ingredientes vegetales, manteniendo la experiencia sensorial y aportando soluciones sostenibles y personalizadas”.

El bocadillo Boomerang no solo es una creación gastronómica, sino también un experimento sensorial y social. Estupinyà lo resume con una frase: “La gastronomía lo lanza, regresa con la ciencia del futuro”.

La tecnología utilizada ofrece ventajas como la personalización, la reducción del desperdicio alimentario y la posibilidad de desarrollar productos más saludables, adaptados a perfiles nutricionales específicos.

La propuesta podrá probarse en Pamplona durante solo un mes, hasta el 4 de mayo en la Calle Aoiz, 20 bajo. Un periodo limitado para quienes quieran acercarse a un debate abierto en forma de bocadillo.