El triste cierre de un comercio con más de 120 años de historia en el centro de Pamplona
La tienda centenaria Calzados La Infantil, situada en la calle San Saturnino 1 de Pamplona, ha cerrado definitivamente sus puertas tras no encontrar un relevo que pudiera dar continuidad al negocio. La zapatería, que llevaba abierta desde 1902, ha sido un referente en el casco viejo de la ciudad, pero finalmente no ha logrado el deseado traspaso que sus propietarios, Patxi Pérez Artieda y Cristina García Linarejos, llevaban meses buscando.
Este cierre se suma a otros recientes del comercio tradicional de Pamplona, como la ferretería de Adolfo, en la trasera de Pio XII, en el bario de San Juan, o la tienda de textil hogar Devoré, que en tiempos conocimos con Ferraz.
El pasado mes de junio, los dueños del negocio ya anunciaban su intención de traspasar la tienda, dejando entrever las dificultades que atravesaba el comercio tradicional en un entorno cambiante. "El negocio lo tenía mi suegra desde los años 80. Nosotros lo que queremos es que se traspase o que venga alguien y continúe con ella. No sé si podrá ser o no. Esta tienda lleva abierta desde 1902. Son más de 120 años de historia como La Infantil", explicaba Patxi Pérez entonces.
A pesar de los descuentos de hasta el 50% que ofrecieron y de su buena ubicación en una de las zonas más transitadas del casco antiguo de Pamplona, la falta de interés por parte de posibles compradores ha precipitado el cierre definitivo. "El sitio es inmejorable. Pasa todo el año un montón de gente. Es muy transitada. No es un negocio reducido. Vendemos zapato cómodo infantil y hay pocas tiendas de niños. Otro tipo de comercio que no sea calzado podría vender perfectamente", señalaba Patxi en su última entrevista.
El cierre de Calzados La Infantil supone el adiós a un comercio que ha sido testigo de generaciones de pamploneses y que ha resistido los cambios del sector durante más de un siglo. Sin embargo, la evolución de los hábitos de consumo, el auge de las compras online y la preferencia por las deportivas en lugar del calzado tradicional han terminado por pasar factura.
"Nos da mucha pena dejar la tienda. Da pena, pero ha cambiado mucho la forma de comprar. La gente joven compra de otra manera, pero creo que tiene futuro si le cambias el rollo a más moderno con redes sociales, Instagram, etc.", reconocía Patxi Pérez. A pesar de sus esfuerzos por adaptarse a los nuevos tiempos, el desgaste personal y la falta de un relevo adecuado han pesado más en la decisión final. "Queremos orientar nuestro futuro a otra cosa. No me veo quince años más en esta tienda. Es muy esclavo estar cara al público. Llevo veinte años con un día de descanso a la semana y quiero cambiar", afirmaba en su momento.
La tienda cerró por vacaciones el pasado 1 de julio, pero en los meses posteriores se dedicaron a liquidar el stock disponible. "Vuelvo en agosto para hacer liquidación de verano. En septiembre, octubre y noviembre venderé la campaña de invierno. A final de año haremos la liquidación de invierno", explicaba Patxi Pérez sobre el calendario que tenían previsto. Sin embargo, el plazo para encontrar un relevo se ha agotado y el cierre ya es definitivo.
Este final refleja la situación que viven muchos comercios tradicionales en Pamplona y en otras ciudades, donde las pequeñas tiendas luchan por mantenerse a flote en un mercado cada vez más competitivo y digitalizado. El cierre de Calzados La Infantil se suma a otras pérdidas recientes en el comercio local, aunque también han surgido nuevos proyectos que intentan revitalizar la zona, como Iruña Gourmet o la histórica tienda Ortega de ropas y tejidos, que sigue en activo tras superar los 100 años de historia en la calle Mayor.
A pesar de todo, el cierre de Calzados La Infantil deja un vacío en el corazón del casco viejo de Pamplona, no solo por la desaparición de un negocio con más de 120 años de historia, sino por la pérdida de un comercio que ha sido parte de la vida de muchos vecinos y visitantes de la ciudad.