PAMPLONA

Cinco personas con discapacidad estrenan viviendas inteligentes en un barrio de Pamplona

El interior de una de las viviendas del Grupo San Pedro, en la Rochapea. AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA

Pamplona impulsa un proyecto pionero con pisos domóticos y de energía positiva en San Pedro, gestionados por entidades sociales para favorecer la vida independiente.

Cinco personas con discapacidad residen ya en los nuevos pisos municipales del Grupo San Pedro, dentro de un proyecto pionero en Pamplona que combina eficiencia energética, domótica e inclusión social. Las viviendas, rehabilitadas gracias al programa europeo oPENLab, forman parte de una experiencia piloto que busca facilitar la vida independiente de personas con necesidades específicas.

El Ayuntamiento de Pamplona ha suscrito hasta ahora convenios de cesión de tres años con ASPACE, la Asociación Síndrome de Down y ANASAPS, que gestionan la selección y el acompañamiento social de los inquilinos. Cada entidad abona un alquiler social de 343 euros y suscribe un seguro de responsabilidad civil. En total, el bloque dispone de 12 pisos con capacidad para 24 residentes, de los que cinco ya están ocupados junto a una persona voluntaria.

Las viviendas están totalmente amuebladas y cuentan con instalaciones básicas cubiertas por el Consistorio, que también asume los gastos comunes y de mantenimiento. Según ha explicado el concejal de Urbanismo y Vivienda, Joxe Abaurrea, se trata de una medida incluida en el Plan Municipal de Vivienda Asequible para dar respuesta a colectivos que encuentran dificultades en el acceso a recursos habitacionales.

El proyecto incorpora un enfoque innovador: un estudiante becado monitoriza la gestión energética del edificio, mientras la domótica mide cómo estas tecnologías favorecen la adaptación a las necesidades de los residentes. En el futuro, podrán participar también alumnos de la UPNA de ramas sociales e ingeniería, aplicando sus conocimientos a esta experiencia de convivencia.

La presidenta de CERMIN, María Luz Sanz, ha destacado que la iniciativa responde a una demanda de las propias entidades sociales. Por su parte, el concejal de Acción Social, Txema Mauleón, ha señalado que se analizará la experiencia con vistas a ampliar el programa a otras viviendas municipales.

Las casas del Grupo San Pedro están situadas en un barrio que aspira a convertirse en ‘De energía positiva’. Cuentan con aislamiento térmico de alto rendimiento, aerotermia con acumulador, suelo radiante y sensores que regulan iluminación, temperatura, humedad y CO₂. Todo ello garantiza confort con un consumo mínimo.

Pamplona participa en este proyecto europeo junto a ciudades de Bélgica y Estonia, en el marco de un “Living Lab” que busca soluciones escalables y replicables en Europa. Los residentes se comprometen a asistir a formaciones sobre el uso de la domótica y a ofrecer su opinión sobre la tecnología instalada, reforzando así la dimensión social y experimental de la iniciativa.