Pamplona

El club de Pamplona que termina el año con un superávit importante y proyecta un nuevo edificio de entrada

Imagen de la piscina de recreo en las instalaciones deportivas de Oberena en Pamplona. Navarra.com
Desde hace años, la entidad mantiene una política clara: que cada sección deportiva sea autosuficiente y no suponga un coste añadido.

Ha terminado el año con más ingresos que nunca y con un resultado económico que le permite mirar al futuro con ambición en Pamplona. Un saldo positivo de 245.906 euros ha sido el balance final de 2024, tras registrar 4.309.436 euros en ingresos y 4.063.530 euros en gastos.

El club navarro, situado en pleno barrio de la Milagrosa, está realizando una gestión prudente bajo la dirección de Juan Eseverri. Puede mirar su futuro con optimismo también por la construcción de muchas viviendas alrrededor de las instalaciones deportivas.

La gestión financiera ha sido calificada como “muy satisfactoria” en la asamblea de socios celebrada este jueves, donde se ha aprobado por unanimidad el cierre del ejercicio.

El club ha logrado cerrar el año con una cuenta saneada a pesar de haber realizado importantes inversiones durante el ejercicio. En total, se han destinado 417.228 euros a obras y mejoras.

Se han renovado el césped, el riego, la iluminación y las porterías del campo de fútbol; también se han sustituido centralitas eléctricas, cuadros de control y sistemas de climatización, además de acometer reparaciones en las playas de una de las piscinas exteriores.

Una parte de las inversiones se ha orientado a la eficiencia. Se han adquirido nuevos equipos de jardinería para asumir ese mantenimiento con personal propio, eliminando el gasto de casi 20.000 euros anuales que suponía contratar una empresa externa.

El ahorro energético también ha sido un criterio clave: el club ha incorporado monitorización de calderas y agua caliente sanitaria, así como descalcificadores que permiten parar la recirculación nocturna del agua, reduciendo el consumo.

Ha sido Oberena, con sede en Pamplona, quien ha presentado este balance. Desde hace años, la entidad mantiene una política clara: que cada sección deportiva sea autosuficiente y no suponga un coste añadido al conjunto del club. “Es una exigencia que se traslada a todos los delegados y delegadas”, han recordado en la reunión.

En diciembre de 2024, los socios compromisarios ya dieron luz verde a un proyecto ambicioso: la construcción de un nuevo edificio de entrada a las instalaciones, dentro de la segunda fase del plan director. Este jueves, el club ha informado de que ya ha solicitado la licencia de obra y que está en conversaciones con varias entidades bancarias para solicitar un préstamo de entre 3,5 y 4 millones de euros con el que financiar la actuación.

La previsión es que las obras comiencen tras el verano, en septiembre de 2025, y se prolonguen hasta la primavera de 2026. El nuevo edificio eliminará barreras arquitectónicas, ya que el acceso será a nivel de calle y más amplio. También se reordenará la zona de oficinas: se separarán portería y administración, y se habilitará un espacio multiusos junto a un área dedicada a secciones deportivas.

El proyecto contempla una nueva zona de vestuarios conectada directamente con las áreas de actividad física y el gimnasio. Este último será uno de los grandes cambios: duplicará la superficie del actual. Además, se construirán varias salas independientes para actividades deportivas, adaptadas a diferentes disciplinas y públicos.

Dibujo de las futuras instalaciones deportivas del club Oberena. Cedida.